![César Conde, reelegido secretario general de Industria de CCOO en Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/ccoo-corrales-R7T201s7FhVdS8Syffw29wK-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![César Conde, reelegido secretario general de Industria de CCOO en Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/ccoo-corrales-R7T201s7FhVdS8Syffw29wK-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Industria de Comisiones Obreras en Cantabria ha reelegido por unanimidad a César Conde como secretario general de la organización de cara a los próximos cuatro años y lo ha hecho en el IV Congreso Regional, que se ha celebrado este viernes en Los Corrales de Buelna. Con él estuvieron Garbiñe Espejo, secretaria general de la Federación de Industria de CCOO, y Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO de Cantabria.
Conde ha repasado el trabajo de la organización durante los últimos años, «una legislatura muy marcada por las movilizaciones y por un contexto muy cambiante en el ámbito legislativo», en un informe que ha sido avalado por unanimidad.
De cara a los próximos cuatro años, Conde ha recalcado que «sin una política energética, de innovación y desarrollo tecnológico bien definido, nos condenamos a seguir siendo dependientes de decisiones externas».
Además, respecto al Pacto por la Industria, «reivindicación estrella durante esta legislatura», Conde ha señalado que «hemos de seguir defendiendo un mecanismo que nos otorgue el espacio en el diálogo social sectorial industrial que demandamos».
En su repaso del último periodo, Conde ha destacado la huelga indefinida del sector del metal, «con un éxito de convocatoria sin precedentes». Además, ha realizado un resumen de las movilizaciones de la federación en estos años, como las de la plantilla de Forjas de Cantabria, del Grupo Celsa, de BSH, de Prysmian, la huelga indefinida en Aspla o la de Altadis.
Habló de la siniestralidad, sobre la que Conde ha advertido que «no nos cansaremos de repetir que detrás de las cifras hay personas gravemente afectadas». Además, ha reivindicado «la necesidad de implementar políticas activas que faciliten la inclusión de la mujer en los sectores industriales» y ha apuntado que «seguiremos negociando planes de igualdad para solucionar el problema, es importante que nuestra organización sea un elemento transformador de la sociedad».
Conde ha destacado que «en este periodo hemos impulsado la negociación colectiva, consiguiendo garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras con la recuperación de las cláusulas de revisión».
Rosa Mantecón ha intervenido para destacar el trabajo realizado por la Federación de Industria en Cantabria en los últimos cuatro años, en los que «el esfuerzo ha sido una constante por anticiparse a los problema, planificar el trabajo y luchar hasta la extenuación por conseguir la mejor solución a los conflictos».
Por su parte, Garbiñe Espejo ha destacado que el sindicato «es el primero de Cantabria y del país, y lo que nos diferencia frente a otros es el ámbito de la concertación social, donde debemos dar participación a la ciudadanía y donde tenemos autonomía propia de reivindicación y agenda sindical». «Debemos continuar con la exigencia de que, si queremos que este país no pierda el tren de la oportunidad de la reindustrialización, debemos seguir en las calles y en esas mesas de concertación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.