

Secciones
Servicios
Destacamos
El Torrebús dará un nuevo e importante paso en su paulatino proceso de comarcalización antes del próximo verano. El transporte urbano de Torrelavega se ampliará ... para quedar conectado con Reocín, cruzando así por segunda vez las fronteras municipales tras la puesta en marcha del servicio en Polanco en enero de 2021.
Así lo han confirmado a este periódico el concejal de Movilidad en la capital del Besaya, Jesús Sánchez, y el alcalde de Reocín, Pablo Diestro. «Para nosotros es un paso importante en la comarcalización, una apuesta que llevábamos en el programa electoral y que encontró en el Gobierno de Cantabria a un aliado que está desarrollando un plan coordinado de servicios pionero en España», explica el edil. «Primero llegamos a Polanco -añade- y ahora tenemos la oportunidad de hacerlo a Reocín antes del verano. Será una ventaja importante para los vecinos, sobre todo para los de Reocín, que tendrán un enlace directo con el hospital comarcal de Sierrallana».
El regidor del municipio vecino también está contento: «Vamos a iniciar el transporte urbano en Reocín, un proyecto ambicioso que iremos ampliando a todos los pueblos. Con este primer paso resolvemos la conexión más importante que teníamos pendiente, que es la de Sierrallana». Diestro reconoce que aún quedan pendientes algunos «flecos» antes de la puesta en marcha del servicio, como «el cambio de imagen de los autobuses y construir una parada». También indica que están pendientes de la ampliación de las líneas regionales, que «nos permitirán unir Cerrazo con Sierrallana y Torrelavega».
Varios municipios de la cuenca del Besaya han puesto de manifiesto en los últimos años, en sucesivas reuniones y acuerdos plenarios, su deseo de comarcalizar el transporte urbano de Torrelavega, con el fin de prestar un mejor servicio a los ciudadanos y apostar por una movilidad más sostenible. Para permitir al Torrebús cruzar a los municipios colindantes, en 2014 se modificó la Ley de Transporte de Viajeros de Cantabria.
En una primera fase del proyecto, en 2021 se firmó un acuerdo entre los ayuntamientos de Torrelavega y Polanco para que la línea 2 del transporte urbano de la capital del Besaya (Barreda-Viérnoles) llegase al municipio vecino. En julio del año pasado, el Gobierno regional aprobó definitivamente el Plan Coordinado de Servicios de Transporte en la comarca, como respuesta a las peticiones de cinco municipios: Torrelavega, Cartes, Polanco, Reocín y Santillana del Mar.
Al amparo de ese Plan, los alcaldes de Torrelavega y Reocín firmarán en breve un convenio para extender las líneas 5 (Sierrallana-Barrio Covadonga) y 6 (Sierrallana-Barreda) hasta Puente San Miguel, capital del ayuntamiento vecino. El Torrebús aprovechará el tiempo que ahora está detenido en el hospital para llegar al corazón de la citada localidad, haciendo paradas cerca del Consistorio y del colegio público Cantabria.
Reocín se ha comprometido a abonar a Torrelavega el coste anual de la extensión del servicio, valorado en 20.904 euros. El Ayuntamiento de la capital del Besaya se hará cargo del resto, siempre de acuerdo con las directrices que marque el Gobierno de Cantabria. Para resolver dudas y evaluar el cumplimiento del acuerdo, se constituirá una comisión de seguimiento. Todo parece preparado para que el Torrebús siga creciendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.