![Palacio Gómez del Corro, donde han comenzado las obras de estabilización de algunas estructuras.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/obras%20palacio%20corro-RWa0IZbAMr98yFMTXEGAtEN-1200x840@Diario%20Montanes.jpeg)
Ver 8 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
El Palacio Gómez del Corro, un edificio histórico en estado de semi ruina ubicado en el barrio de Avíos, entre los municipios de Santillana del Mar y Suances, está siendo ya rescatado para transformarlo en un hotel de lujo, gracias a una inversión privada ... que rondará los 18 millones de euros. Según adelanta la promotora (Palacio de Yuso S. L.), ahora mismo lo que se está haciendo es «salvar» las edificaciones principales de la ruina para luego desarrollar el proyecto principal de remodelación de todo el complejo hostelero.
Así, recientemente han comenzado las obras de consolidación y restauración de determinadas estructuras, tras los preceptivos permisos por parte de los dos ayuntamientos implicados, en los que había sido tramitada la licencia hace más de un año. En concreto, se está actuando fundamentalmente en la capilla, por el gran valor que supone este elemento en aras de evitar su colapso, y también se están consolidando varios muros del complejo.
Noticia relacionada
Luis Palomeque
La empresa elegida para la rehabilitación ha sido Kalam, compañía que ha trabajado en edificaciones históricas tales como la Giralda de Sevilla o la basílica de El Pilar de Zaragoza. «Es una de las primeras constructoras en rehabilitación patrimonial y tenían experiencia en Cantabria por haber trabajado en el Seminario Mayor de Comillas», Valoran desde la promotora.
Así, según confirman las mismas fuentes, las obras de esta primera fase, que «no admitían espera» y que se centran en «salvar de la ruina al edificio», comenzaron a finales del mes de enero y se estima que se alarguen durante «seis meses». A pesar de que el inmueble no es un bien protegido, los trabajos se realizan bajo la supervisión de un arqueólogo, en base al interés en «respetar el patrimonio y la identidad del complejo», citan.
El conjunto arquitectónico se compone de un palacio barroco del Renacimiento Florentino último y de una segunda construcción también palaciega, pero de los siglos XVII y XVIII. La intervención se está llevando a cabo con la construcción «en un estado de ruina avanzado», con la mirada puesta en «considerar y mimar la arqueología postmedieval y de la Edad Moderna», citan.
Noticia relacionada
Los alcaldes de Santillana, Sara Izquierdo, y Suances, Andrés Ruiz Moya, han celebrado que se ponga freno al deterioro del conjunto. «Que se restauren las estructuras es una muestra del respeto por el pasado y nos va a ayudar a construir un futuro cultural para Santillana y para Suances», afirma la regidora de Santillana, que aboga por «recuperar la parte histórica y de nuestras raíces».
Su homólogo en Suances también ha celebrado la estabilización porque es «muy conveniente» para no perder el patrimonio. Ruiz Moya opina que «es una pena que edificios emblemáticos de esa categoría se hayan convertido en una ruina». Por lo que aprueba todos los pasos que vayan encaminados a «rehabilitarlo y sacarle la rentabilidad que proceda».
Con esta actuación se dan los primeros pasos para la transformación de este espacio en un complejo de lujo. No obstante, el camino no será corto, dado que para su desarrollo hay que contar con la aprobación del PSIR que adecuará las normas urbanísticas de los dos ayuntamientos implicados, de manera que sean compatibles con los usos y la edificabilidad del conjunto.
Y es que, al estar la edificación en el medio de los dos municipios, ambos ayuntamientos deberán adecuar sus respectivas normativas urbanísticas y «otorgar licencias compartidas». En este punto, es el Gobierno regional quien tramita el citado PSIR del palacio y del paraje Las Torres, que aportará la herramienta urbanística adecuada para hacerlo compatible. Eso ya está en marcha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.