Borrar
Comienzan las obras para convertir la antigua cantera Cuchía en espacio natural protegido

Comienzan las obras para convertir la antigua cantera Cuchía en espacio natural protegido

Los trabajos forman parte de los cinco proyectos de restauración ambiental de espacios degradados y mineros de la región

EFE

Lunes, 31 de marzo 2025, 18:38

El Gobierno de Cantabria ha iniciado este lunes las obras para convertir la antigua cantera de Cuchía, en Miengo, en un espacio natural protegido, con una inversión de 2,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Roberto Media, y el alcalde de Miengo, Marino García, han visitado estas obras que están dentro de los cinco proyectos de restauración ambiental de espacios degradados y mineros de la región a los que el Ejecutivo ha destinado 12 millones de fondos europeos.

Los trabajos consistirán en la eliminación y control de especies invasoras, la restauración de zonas húmedas, la reforestación de espacios autóctonos y la reordenación y reparación de toda la red viaria.

También se construirán dos aparcamientos y un observatorio para la avifauna para promover el respeto por la naturaleza y divulgar actuaciones de restauración del espacio, y se crearán tres miradores «ubicados estratégicamente».

«El objetivo final de todo ello es convertir una antigua cantera que ahora estaba abandonada y en desuso en un espacio natural protegido que pondremos en valor y podrá ser visitado a diario», ha añadido el consejero sobre esta actuación, que estará terminada en febrero del año que viene.

La recuperación de la biodiversidad en la cantera de Cuchía afecta a 11,43 hectáreas que estaban «muy degradadas».

Durante muchos años ha sido una de las reivindicaciones del municipio.

Los terrenos, que pertenecían al Ayuntamiento, a la Junta Vecinal y a la empresa Solvay, han sido cedidos gratuitamente para poder hacer esta actuación.

El titular de Medio Ambiente ha apuntado que esta actuación está englobada con otras que ya están en marcha: la recuperación ambiental de la ladera del monte de Suances; la restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en Piélagos; y la restauración y la corrección hidrológica y reforestal del monte de la sierra en Ramales de la Victoria y Ruesga.

Además, el último proyecto, dentro de ese conjunto de actuaciones, es la recuperación de los terrenos de la antigua mina de Reocín en Torrelavega y Cartes, que es la inversión más cuantiosa, con más de 8,5 millones. Se ejecutará por fases y se prevé comenzar en abril.

Otras actuaciones en Miengo

Media ha aprovechado su visita a Miengo para anunciar que este lunes han salido a licitación las obras de la carretera Mogro-Mar por un valor de casi 6,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, un procedimiento al que las constructoras podrán presentarse hasta el 28 de abril.

Y ha apuntado que la siguiente fase de las obras del puerto de la Pozona de Miengo, con una inversión de 3,8 millones de euros, ya «tiene todos los vistos buenos» y se licitará próximamente

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Comienzan las obras para convertir la antigua cantera Cuchía en espacio natural protegido