Secciones
Servicios
Destacamos
En los tiempos que corren es muy difícil encontrar un político que reconozca que ha metido la mano en el cajón. Lo habitual es negar los hechos y buscar un prestigioso abogado que halle un resquicio legal para lograr una sentencia absolutoria. Sin embargo, a ... veces hay alguna excepción que rompe la regla, como la que se ha producido este lunes en la Audiencia Provincial de Cantabria, donde la exalcaldesa de Cieza, Lorena Pérez (PSOE,) ha sido condenada a un año y nueve meses de cárcel por delito continuado de malversación de caudales públicos y otro de falsedad documental por apoderarse de 3.600 euros del Ayuntamiento.
En una vista de conformidad ya anunciada el pasado viernes por el TSJC, la ex regidora ha reconocido los hechos por los que estaba acusada y se ha conformado con la pena correspondiente, que supone que no entrará en prisión.
Según ha adelantado la magistrada Paz Aldecoa, en su sentencia, que será firme tras el compromiso de las partes de no recurrirla, recogerá íntegramente el relato de los hechos que realiza el Ministerio Fiscal y que señala que la que fuera alcaldesa del Ayuntamiento de Cieza en 2023, «con ánimo de obtener un beneficio económico ilícito, se apoderó del talonario de cheques del Ayuntamiento y expidió cuatro cheques al portador con el fin de extraer dinero de la cuenta» del Consistorio para «apropiarse de dicho dinero».
Para ello, la condenada, que inicialmente negó los hechos, «simuló» la firma de la persona que hacía de secretaria, tesorera e interventora en el Ayuntamiento sin que esta «consintiese de ninguna manera el cobro de dichos cheques, ni tuviese conocimiento de la conducta de la acusada».
La entonces regidora acudió en tres ocasiones a sucursales bancarias para cobrar tres cheques por un importe total de 3.600 euros. Además, en una cuarta ocasión entregó un cheque a otra persona para que hiciera lo propio, sin que esta «fuera conocedora de la procedencia ilícita de dicho cheque». Esta vez «la acusada no logró su objetivo ya que, ante las sospechas de la dirección de la sucursal, no se hizo efectivo dicho cheque».
Cuando la acusada fue detenida reconoció los hechos y colaboró en su esclarecimiento. Procedió a la entrega del talonario de cheques y consignó en la cuenta del juzgado 3.600 euros, la cantidad correspondiente al dinero del que se apoderó. Los hechos constituyen, un delito continuado de malversación de caudales públicos en concurso con un delito de falsedad documental, con la concurrencia de las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de reparación del daño y confesión.
La pena impuesta a la acusada –que fue expulsada del PSOE a finales de 2022 por no pagar las cuotas y dejó la Alcaldía en enero de 2023–, asciende a un año y nueve meses de prisión, 960 euros de multa, y un año y tres meses de inhabilitación para empleo o cargo público.
En concepto de responsabilidad civil, deberá proceder a la entrega definitiva al Ayuntamiento de Cieza de los 3.600 euros consignados por la acusada y del talonario de cheques que la acusada entregó en el Juzgado de Instrucción.
Antes de finalizar la vista, la defensa ha solicitado la suspensión de la pena de libertad, es decir, que no ingrese en prisión, y la Fiscalía ha dado su visto bueno teniendo en cuenta que la condenada no tiene antecedentes penales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.