![La construcción del centro social de mayores de Polanco afronta un sobrecoste del 45%](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/06/94132765-kv0--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La construcción del centro social de mayores de Polanco afronta un sobrecoste del 45%](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/06/94132765-kv0--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Polanco destinará 150.000 euros más a las obras de construcción del centro social de la tercera edad, que había sido adjudicada a la empresa Rucecan por 331.000 euros, pero cuyo contrato se rescindió hace dos meses de común acuerdo entre el Ayuntamiento y ... la empresa. La anulación del convenio se produjo después de detectarse un problema en el acristalamiento imputable a la firma que asesoró en la elección de los materiales. Ahora, el proyecto se enfrenta a un sobrecoste del 45%. Con este importe, se pretende hacer frente al problema de la calidad de los materiales de acristalamiento de las fachadas y al coste derivado de la construcción de una plaza junto al edificio, que no estaba incluida en el proyecto inicial. Con este fin, el equipo de gobierno (PRC) ha aprobado en el último Pleno una modificación presupuestaria de 2.752.000 euros, en la que está incluida esta partida junto con otras veinte, entre la que destaca la del parque de Prado Infante, al que se destinarán 2,1 millones de euros.
Este modificado fue aprobado en solitario por el equipo de gobierno (PRC) y la abstención de los grupos de la oposición (PP, PSOE y Vox), cuyos integrantes lamentaron que los asuntos contemplados en este punto no pudiesen ser tratados y votados de forma independiente en la sesión plenaria. El portavoz del grupo socialista, Gonzalo Fernández Villegas, señaló que la modificación presupuestaria «ha desvelado la chapuza de gestión del equipo de gobierno» en lo concerniente al nuevo centro de mayores.
En la misma línea, la edil popular, María José Canencia, ´denunció una «falta de previsión y de autocrítica», al entender que «no te pueden decir de repente que la obra se va a encarecer en más del 20%, sin que nadie se haga responsable». «Ni el que hizo el proyecto, ni el personal del Ayuntamiento, ni la empresa constructora, ni la empresa que lo está ejecutando se ha dado cuenta de que el cristal no sirve», añadió.
Por su parte, la concejala de Vox, Sara de la Llama, tildó de «despropósito» el hecho de que «algo que tenía que estar ya ejecutado no se haya hecho y nadie se responsabilice de nada». Además, pidió al equipo de gobierno que esta vez se asegure de cuáles son los parámetros que hay que cumplir, «porque podría volver a suceder lo mismo», advirtió. El problema que originó el sobrecoste se detectó al ir a colocar el acristalamiento y comprobar que los materiales incluidos en el proyecto por indicación de la firma asesora, no cumplían los requisitos de calidad y de grosor, habida cuenta de que el edificio debe ser sostenible y eficiente energéticamente. Al incrementarse el presupuesto por encima del 20% legal establecido, solo era posible la rescisión del contrato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.