

Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña de sensibilización del proyecto piloto de implantación del contenedor marrón ha llegado a las aulas de Primaria de los centros educativos. Esta semana el colegio Pero Niño de San Felices o La Salle de Los Corrales de Buelna han comenzado a disfrutar de talleres divulgativos para concienciar al alumnado sobre la reducción y reciclaje de los biorresiduos, según ha explicado Delia Ahumada, responsable de Educación Ambiental de MARE. Las actividades continuarán la semana próxima en el colegio José María Pereda, también de Los Corrales, y el colegio Cuevas del Castillo de Puente Viesgo.
Tras una breve explicación introductoria, los estudiantes de primer ciclo de Primaria aprenden jugando al Gran Party del Reciclaje, una adaptación del conocido juego con la que interactúan y afianzan conocimientos sobre el reciclaje de residuos y las buenas prácticas, consumo responsable y el desarrollo sostenible.
En el segundo ciclo de Primaria, el equipo de monitores medioambientales del Grupo Brenes, empresa a cargo de los talleres divulgativos de la campaña, ha preparado una yincana sobre Los Misterios del Reciclaje, mientras que para el alumnado de tercer ciclo han preparado el Gran Concurso 'Que No Te Resbale'.
Una propuesta de actividades dinámicas, adaptadas para un número amplio de alumnos y diseñadas con la idea de promover el ahorro de recursos y el correcto reciclaje de los residuos orgánicos en el hogar, según explican desde MARE.
«Por medio de esta actividad aprenderán más sobre los residuos orgánicos, a descubrirlos en su entorno más cercano y a reflexionar, de forma lúdica, sobre conceptos como las tres erres (reducir, reciclar, reutiliza), la recogida separada de los residuos, la importancia del quinto contenedor marrón o sobre pequeños gestos que ellos mismos puedan hacer para cuidar el medio ambiente», apuntó Ahumada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.