![La Coral de Los Corrales lanza un grito de auxilio para incorporar nuevas voces](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/06/Imagen%20coral-padre-kgVG-U2304631800892dG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La Coral de Los Corrales lanza un grito de auxilio para incorporar nuevas voces](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/06/Imagen%20coral-padre-kgVG-U2304631800892dG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Coral de Los Corrales de Buelna comienza el año lanzando un grito de auxilio para mantener la calidad de una de los conjuntos vocales más laureado de la región. Entre sus 40 componentes hay una carencia que preocupa sobre manera en particular, los bajos, ... y en general, la presencia de hombres. «Estamos bajo mínimos, un coro que ha crecido con muchos hombres, ahora está en el límite, con apenas cuatro bajos cuando hemos llegado a tener cerca de una veintena», decía la directora, Justi Echevarría.
La presidenta, Marisa Conde, y la vicepresidenta, Marisol Urreta, ambas con un largo bagaje en esa agrupación refrendaban sus palabras: «hay poco personal, por lo que hacemos un llamamiento especial a las voces graves, a los hombres, para superar este momento difícil para una coral como la nuestra».
Llevan tiempo pidiendo nuevas incorporaciones y han llegado en las cuerdas de mujeres, pero no se han repuesto las bajas entre los coralistas veteranos. «Que los hombres, cualquiera, se anime, que lo pasamos muy bien ensayando y cantando por toda la región, que es divertido, dentro y fuera, con viajes, como una gran familia», insistía Urreta.
La presidenta lanzó también una invitación en general. «Que vengan a nuestros ensayos, tenemos las puertas abiertas para que cualquier persona interesada se pase por el teatro y vea que son entretenidos, que la acogida siempre es cálida y la música abre además muchas puertas para olvidar preocupaciones, para socializar, para encontrar otras posibilidades con un grupo de personas maravillosas, un opción mucho mejor que la de quedarse en casa». Echevarría aclaró que «nadie tiene que preocuparse si nos oye cantar por el nivel de interpretación, ni por los muchos idiomas en los que cantamos, todo se va aprendiendo, siempre de forma amena y, desde luego, es una vía para explorar nuevas experiencias».
La renovada junta directiva tiene claro que esas nuevas incorporaciones en uno de los temas prioritarios a abordar. Bien lo saben presidenta y vicepresidenta, que atesoran muchos años al frente de la agrupación. Marisa Conde fue anteriormente presidenta cuatro años y Marisol Urreta 12, sin contar sus cargos en otras directivas. Como tesorero figura Ramón Ruiz Cuenca, secretaria es Blanca González y como vocales, el anterior presidente, Francisco Díaz Marcano, Roberto Castillo, Loli Fernández y Asunción Pedrosa. Con ellos, Justi Echevarría es una pieza fundamental en el engranaje de la coral y culpable de los éxitos de una agrupación que en 2028 celebrará sus 100 años de historia.
«Que se anime la gente y que vayan a vernos ensayar, porque formar parte de la coral es una sensación inigualable», terminó diciendo Marisa Conde.
La última alegría de la Coral ha sido reunir en el mismo escenario a las tres corales del valle, la organizadora y los coros Virgen de Consolación y Encina de Mata, ambos de San Felices, la Agrupación de Pulso y Púa Fresneda y la Escuela de Música Alicia Triguero de Los Corrales, para recaudar fondos para los damnificados por la dana, 1.800 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.