![Los Corrales acoge la segunda edición del concurso de instrumentos de plectro](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/concurso-plectro-R3hwraJIqls5vnVrJPbx1rL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los Corrales acoge la segunda edición del concurso de instrumentos de plectro](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/concurso-plectro-R3hwraJIqls5vnVrJPbx1rL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Corrales de Buelna volverá a situarse en el primer escalón nacional de la música de plectro en el mes de mayo, cuando se resuelva la segunda edición del concurso de instrumentos de plectro convocado esta misma semana, una fase final que coincidirá con la celebración de la Asamblea de la Federación Española de Guitarra e Instrumentos de Púa, un respaldo más para un concurso que en su primera edición contó con músicos de prestigio en todo el panorama nacional.
No podría ser otro lugar, una población de 11.000 habitantes con una larga historia detrás ligada a la música y las rondallas; que, además, cuenta con dos afamadas orquestas de pulso y púa; dos grupos en formación liderados por esos conjuntos y varias escuelas privadas repartidas por la localidad.
El Ayuntamiento, en colaboración con la Orquesta de Plectro Los Corrales de Buelna, ha convocado la segunda edición del Concurso de Instrumentos de Plectro La Rasilla, destinado a agrupaciones de música de cámara y jóvenes solistas. Una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Federación Española de Guitarra e Instrumento de Plectro y de los diferentes conservatorios del panorama nacional.
La inscripción ya está abierta y esa fase final se desarrollará los días 23, 24 y 25 de mayo, de la mano de la Orquesta de Plectro Los Corrales de Buelna, organizadora de un certamen que en su primera edición ganó el quinteto de La Orden de la Terraza.
Podrán participar todas las personas nacidas o residentes en España con un mínimo de edad de 14 y sin límite máximo. El concurso consta de dos modalidades: jóvenes solistas y formaciones de música de cámara. En la primera, participarán concursantes nacidos entre el año 2011 hasta el 2003. En la segunda, habrá dos categorías, para participantes nacidos desde el año 2006 al 2011 (ambos incluidos), y para los nacidos desde el año 2005, sin límite de edad. Las inscripciones se podrán hacer hasta el 28 de abril de 2025.
El concurso consta de una primera fase telemática y una segunda fase final presencial. Los resultados de la fase telemática se harán públicos el 2 de mayo de 2025 y la fase final se celebrará en la localidad de Los Corrales de Buelna, de manera presencial, los días 23, 24 y 25 de mayo de 2025.
El director de la orquesta corraliega, Isidro Terán, apuntó que en esta segunda edición «hemos adelantado las fechas, porque nos parece más oportuno aprovechar el periodo de formación, evitando, como ocurrió el año pasado, las vacaciones». Recordó que el concurso «nace con la firme convicción de servir como plataforma impulsora de la carrera artística de talentos nacionales de instrumentos de púa», siendo el único en España con ese fin. También destacó el apoyo del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna en todo el proceso, destacando el capítulo de premios, dotado con 600 euros. El grupo o intérprete que obtenga la puntuación más alta será quien obtenga el primer premio en cada modalidad y categoría.
Por lo demás, el tribunal estará compuesto por un presidente, un secretario y vocales, elegidos entre instrumentistas y directores profesionales. La presidenta será Rosana Ascacíbar Alfaro, profesora superior de la Especialidad en Instrumentos de Púa y profesora del Conservatorio Profesional de Música de Sabiñánigo.
La concejala de Educación, Cultura y Turismo, María Ángeles Lombilla, destacó que «tendremos tres días para disfrutar de la buena música y la emoción de un concurso que ya el año pasado nos trajo un elenco de grandes virtuosos y que estamos convencidos de que este año tendrá mayor éxito». «Que coincida con la asamblea es un añadido especialmente importante para nosotros, siempre es muy positivo para un municipio como este». Incluso adelantó que habrá más sorpresas para ese fin de semana de mayo. Terminó agradeciendo el esfuerzo de los organizadores y su colaboración siempre que se les pide.
En la misma línea se pronunció el primer teniente de alcalde, Javier Conde, calificando la iniciativa como «formidable», en un municipio como el de Los Corrales de Buelna «que lleva en su ADN la música». También destacó «el alto nivel de músicos y música que trae este concurso a la localidad» e invitó a los organizadores a «seguir trabajando en ese camino de llegar a ser un referente a nivel nacional».
El prólogo perfecto lo pondrá este sábado la orquesta Retales Casi-nfónicos de Santander, un grupo de 30 jóvenes músicos bajo la dirección de Javier Canduela, presente en la presentación del concurso. Un concierto que contará también con la Orquesta de Plectro de Los Corrales de Buelna, como ratificó el presidente de la formación, Nel Rivero, y su director, Isidro Terán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.