Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
LOS CORRALES.
Domingo, 24 de diciembre 2017, 07:59
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha planteado al Gobierno regional ampliar su suelo industrial en algo más de medio millón de metros cuadrados entre la línea férrea de Renfe, paralela al actual polígono de Barros, y el límite fronterizo con San Felices, al ... norte del municipio «una amplia zona perfectamente viable para esa ampliación», dijo el concejal de Obras y Urbanismo, Luis Ignacio Argumosa. Contando con el apoyo del Ejecutivo, la intención es habilitar ese suelo antes de que termine esta legislatura, año y medio de plazo «con paso ágil y seguro», apuntó la alcaldesa, Josefina González. También ese plazo se han fijado las administraciones regional y local para tener sobre la mesa las alternativas de trazado para una nueva ronda de circunvalación que entroncará con esa ampliación de suelo industrial como antes lo hacía con un PSIR ya definitivamente olvidado. «Protesta con propuestas», decía la alcaldesa al referirse a la queja por el desistimiento de ese PSIR afrontada desde el Consistorio con los proyectos de suelo industrial y ronda.
Tras la reunión de ambos mandatarios municipales con el consejero de Industria, Francisco Martín, se logró, explicaron, un compromiso de asesoramiento a través de Sican y, sobre todo, de financiación para el desarrollo de un plan de ampliación de suelo «que será costoso».
Otro de los pasos que habrá que dar es la modificación del Plan General de Ordenación Urbana y para ello también se han mantenido encuentros con los responsables de la Dirección General de Ordenación del Territorio. «Una propuesta viable y racional que ha logrado el apoyo unánime de todos los departamentos», dijo la alcaldesa.
Y entre tanto, logrado ese apoyo unánime del Ejecutivo, ahora hace falta el visto bueno que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Evitado el terreno más afectado por la ribera del Besaya, el de San Felices, en Los Corrales preocupa la afectación que pueda tener un pequeño arroyo, el Rebujas. De ahí la importancia de la reunión con la Confederación, dijo Argumosa, «solventar el problema que puede plantear el río Rebujas, saber en qué nos puede afectar y no dar pasos en falso».
De forma paralela se trabajará en otro ámbito, el de la modernización de servicios esenciales para todo el polígono industrial de Barros, incluido el nuevo suelo. La primera en llegar será la fibra óptica, permitiendo un acceso a la red en las mejores condiciones. La oferta de suelo a futuras empresas llegará cuando se cierre el proyecto con la Confederación. El Gobierno regional dará publicidad y el Ayuntamiento hará lo propio, «resaltando las enormes ventajas de establecerse en un valle meramente industrial, con personal cualificado y servicios de primer orden» y con «una filosofía de vida puramente industrial».
Otra de las ventajas apuntadas por la alcaldesa es la de la situación geográfica «inmejorable» del polígono, atravesado por las vías del tren, con conexión directa con la Autovía de la Meseta y accesos a través de una nueva carretera con el valle del Pas y la carretera a Burgos.
La alcaldesa también habló de la renuncia del proyecto original a la fase urbanística. «Si tenemos más industria ya vendrá el crecimiento económico con nuevas empresas y empleo, y después, quizá, toque de nuevo hablar de población y de nueva vivienda».
Para terminar Luis Ignacio Argumosa explicó que el nuevo trazado de la ronda de circunvalación continuará aprovechando la recta de la Agüera hasta San Felices de Buelna para mantener la construcción de un puente sobre el río Besaya en la cuesta Ladreo. El resto del nuevo trazado discurriría por Los Corrales de Buelna, salvando las restricciones de la Confederación y entroncando con la ampliación del suelo industrial al norte de Barros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.