Borrar
Nueva regulación del tráfico en el casco urbano de Los Corrales. CAVIA
Los Corrales estrena nueva regulación del tráfico en el casco urbano

Los Corrales estrena nueva regulación del tráfico en el casco urbano

El equipo de gobierno estudia obligar al transporte pesado de empresas como Nissan, Quijano o Hitachi a salir del valle por San Felices

Nacho Cavia

Los Corrales de Buelna

Martes, 15 de abril 2025, 17:22

El tráfico por el centro de Los Corrales de Buelna ha vuelto a la normalidad al abrir este fin de semana el nuevo diseño del cruce entre las avenidas Cantabria e Industria, un enlace de carreteras que soporta un intenso tránsito de transportes pesados unido al habitual de un casco urbano con más de 11.000 habitantes. Pero la obra ha ido mucho más allá, ha servido para garantizar la seguridad de los peatones que transitan por esa zona, renovar las canalizaciones subterráneas de servicios públicos y modernizar la imagen del acceso más importante por carretera al valle.

Pero hay más, porque el obligado circuito que han tenido que realizar los grandes transportes durante las obras de ese nuevo enlace ha abierto la vía a una idea que rondaba desde hace años en la Policía Local y que ahora se quiere poner en marcha «cuanto antes». Que los camiones que se dirigen a Nissan o Trefilerías Quijano tanto como al polígono industrial de La Agüera, en San Felices de Buelna, accedan por Los Corrales y salgan por San Felices. Un proyecto que no gusta en esta última localidad.

De todas formas, el jefe de la Policía Local, Tomás Gutiérrez, ha sido claro al decir que «entendemos las reticencias en San Felices, pero como Jefe de Policía tengo la obligación de velar por la seguridad en mi municipio, sobre todo cuando más de 100.000 camiones pasan al año por delante del centro de salud».

La obra también ha sido ejemplo de la dificultad que supone salvar la burocracia, años tramitando una obra que se ha ejecutado con agilidad, en apenas dos meses y medio, 15 días antes de lo previsto, como señaló el alcalde en funciones, Javier Conde.

El Ayuntamiento adjudicó el proyecto de diseño y construcción de la rotonda en la confluencia de la Avenida Cantabria con la Avenida Industria el año pasado, a la empresa Solpavifer en 120.675 euros, notablemente por debajo del precio de licitación, que se había fijado en 150.000 euros. Tenían cuatro meses de plazo, pero se comprometieron a hacerlo en tres si se cortaba el tráfico. Así fue, y han tardado dos meses y medio.

En términos generales, supone una mejor ordenación del tráfico rodado en un punto por el que pasan unos 10.000 vehículos al día, manteniendo la accesibilidad a las diferentes entradas particulares existentes en la zona y dando continuidad al tránsito peatonal. Además, se ha aprovechado para el acondicionamiento de la red de abastecimiento existente, complementar y adaptar la red de alcantarillado y saneamiento.

Cambio «estético y funcional»

Una actuación que supone «aprovechar un pequeño terreno y una pequeña inversión para acometer un gran cambio estético y funcional», como dijo el concejal de Obras y Urbanismo, José Manuel Martínez, quien reivindicó el papel principal que tiene el peatón en el resultado final.

Insistió en que los motivos para construir la rotonda han pasado por «solucionar el conflicto de circulación que se generaba en ese punto, lograr un tráfico más fluido y dar una salida cómoda al tránsito peatonal, pensando en las muchas personas que atraviesan esa zona, con aceras más amplias y cómodas», dijo.

«Era un punto crítico en la entrada al municipio, tanto que de nueve accidentes registrados el año pasado, cinco fueron en este cruce, en el que confluyen el tráfico pesado hacia las empresas y el del día a día del casco urbano de una población de 11.000 habitantes y con el Ayuntamiento, el centro de salud, la residencia y la Guardia Civil en la misma zona», explicó el concejal de Seguridad Ciudadana, Alfredo Casanova. Reconoció que está «en estudio» el cambio del sentido de salida del municipio del tráfico pesado, «con negociaciones ya en marcha con la intención de que sea pronto».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales estrena nueva regulación del tráfico en el casco urbano