

Secciones
Servicios
Destacamos
Pasadas las 10.00 horas, ya se notaba ambiente caldeado a pesar de la fresca mañana en la plaza de La Pontanilla de Los Corrales. ... Poco a poco se iba concentrando la gente en atención al SOS lanzado por la dirección y la plantilla de trabajadores de la radio local Valle de Buelna FM. Pedían el apoyo de sus vecinos y de todos los colectivos sociales para que «no nos apaguen la voz», explicaron. El caso es que han concluido 2024 con un convenio de explotación de la licencia municipal caducado en 2023 (lo habían firmado en 1995); y con 25.000 euros a las espaldas que les debe el Ayuntamiento. Una deuda que les reconocen los políticos –pero no avalan los técnicos–, además de una fecha límite para bajar la persiana si no hay una solución a corto plazo: el próximo 24 abril.
La solución pasa –según explicó a preguntas de la propia radio el alcalde Julio Arranz (PP)– por sacar «a concurso público» el servicio, algo en lo que también esta de acuerdo la emisora, aunque con algunas propuestas como que se subrogue a la plantilla como se hace con otros servicios municipales.
El regidor, que se unió este miércoles a la concentración de apoyo pese a las críticas que se lanzaron en su presencia hacia su gestión del caso, pudo explicar –no sin cierta dificultad por las interrupciones del director del medio, Salvador Fernández, mientras hablaba–, que retomarían los encuentros con las partes implicadas «esta misma semana», dijo, de cara a estudiar «una salida válida», que pasa necesariamente por volver a licitar el servicio que se concedió a este medio en 1995.
Tras la concentración trascendió que tanto la radio como el equipo de gobierno (PP-PRC) están llamados hoy a sentarse para negociar esa posible solución, toda vez que el convenio que hasta ahora venía sustentando el servicio no reúne el marco legal adecuado, tras un cambio de normativa en 2015. Y es que, según Arranz, hasta ahora se habían buscado soluciones en base al anterior convenio ya caducado, «pero ahora se abre un nuevo escenario», insistió. Habló de la reunión de portavoces mantenida en la tarde del martes, del compromiso de todos por mantener la radio, en particular de un Gobierno municipal, aclaró, que en 2024 ya había incluido en el Presupuesto los 25.000 euros que se «comprometieron» a la radio, una cantidad que, según excusó allí en directo, no se pudo pagar por falta de aval de los servicios técnicos.
Previamente a todo esto, en la plaza de La Pontanilla, de 500 metros cuadrados, se daban cita este miércoles algo apiñados más de un millar de personas representantes de todos los sectores de la población de los valles de Buelna, Iguña, Anievas y Cieza. Con un sol cegador y una temperatura bajo cero aguantaban también estoicamente muchos de los alcaldes y exalcaldes (de todos los colores políticos) que acudieron a apoyar al medio local.
No faltó ni el apuntador, ya que estuvieron también presentes los representantes regionales de los principales sindicatos, colectivos de todo ámbito, profesionales desde la seguridad a la medicina, centros educativos, miembros destacados del arte y la cultura (Juan Carlos Gago entre ellos), pero también comerciantes locales que hicieron el esfuerzo de cerrar sus puertas un par de horas para apoyar a su radio.
Durante el programa que se emitió en directo a pie de calle, el director del medio, Salvador Fernández, protagonizó algunos momentos de enfado por la situación y otros más emotivos, al recordar el trabajo de la plantilla durante todos estos años. Hizo un repaso exhaustivo de la programación local, de la rendición de cuentas anual de la radio y del cumplimiento más allá de lo escrito allá por 1995 por parte de la plantilla. También agradeció las muestras de cariño de los oyentes en esa plaza abarrotada de gente o los cientos de mensajes de voz de apoyo recibidos en la emisora, a la par que animó al público a acudir junto a ellos al Pleno del 31 de enero donde se tratará el asunto.
La de este miércoles fue una jornada de reivindicación de un servicio de información diaria que cumple ahora su treinta aniversario. Era un último intento por apuntalar un acuerdo con el Ayuntamiento de Los Corrales que les permita seguir en antena. Es por ello que se realizó una recogida de firmas y se consiguieron «más de un millar» en pocos minutos. En ese contexto, el discurso del director se tornó muy duro a ratos con los responsables municipales que trataban de explicar que había informes técnicos contrarios a renovar el convenio. «Solo el pueblo salva al pueblo, los políticos esperando informes técnicos y el barro por las calles», comparó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.