

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ya ha presentado varios proyectos para afrontar algunos de los destrozos ocasionados por el temporal de agua del ... pasado mes de enero. La alcaldesa, Josefina González, ha asegurado que se espera poder afrontarlos en breve ante la «urgencia» de las obras a acometer y la «peligrosidad» de las zonas afectadas.
Esta misma semana técnicos del Gobierno regional y del Ayuntamiento han visitado la escollera de Barros, una obra reciente que resultó dañada por la fuerte avenida de agua del río Mortera y que será reparada de forma inmediata, según señaló la alcaldesa. Para ello se han pedido los oportunos permisos a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y a la Consejería de Medio Ambiente, que será el departamento que financie las obras de reparación de esta escollera. La intención es comenzar esta primavera las obras para afianzar el terreno de forma definitiva, una vez comprobada la importancia de esa protección para las viviendas próximas al río Mortera a su paso por Barros.
Coo
Carretera La fuerza del río Mortera se llevó por delante buena parte de la base de la única carretera de acceso a Coo.
Argayo En los montes del pueblo se produjeron los mayores argayos provocados por el temporal de finales de enero.
Somahoz
Parque En Somahoz fue el río Besaya el que se llevó por delante el terreno que ocupaba un parque infantil, dejando una caída al río preocupante
Barros
Escollera El río Mortera también dañó una reciente escollera en Barros, cerca del nuevo puente que comunica con el polígono industrial.
También se ha elaborado un proyecto para afrontar la reparación de la única carretera de acceso al pueblo de Coo, afectada por la erosión provocada por la riada de finales de enero y que ha dejado sin soporte un carril del último tramo de esa vía antes de llegar al pueblo. Para esta obra el equipo de gobierno presentará una modificación de créditos con la que financiar una actuación «urgente» por lo «peligroso que ha quedado ese tramo», aparentemente en buen estado aunque está completamente hueco bajo el asfalto. Está situación ha sido señalizada pero en el Ayuntamiento no quieren que pase más tiempo antes de afrontar las obras.
Lo mismo sucede en Somahoz, en este caso en las inmediaciones del río Besaya, junto a la bolera, una zona que fue hasta finales de enero un parque infantil, y que quedó arrasado por la riada. También se ha acordonado la zona pero el peligro de que alguien se acerque demasiado a un terreno muy inestable preocupa en el gobierno municipal. Por ello se ha preparado un proyecto de reparación que también se quiere ejecutar cuanto antes. Un terreno que se llevó la crecida del río y que tiene una altura considerable respecto al cauce.
Por último, la alcaldesa habló de la situación de la Peña de San Mateo. En los próximos días se espera un informe técnico que ofrezca, por una parte, datos sobre la situación del corrimiento de tierras que obligó a desalojar a una buena parte de los vecinos del barrio del Calero y, por otra, soluciones para afrontar una situación que se quiere dejar zanjada no solo para permitir que vuelvan los vecinos a sus casas, sino para evitar sustos en el futuro.
La alcaldesa reconoció que la administración está siendo lenta pero también incidió en que ante la urgencia de esas obras se está actuando con agilidad «pensando especialmente en los vecinos afectados y preocupados».
Transcurridos casi dos meses desde el desalojo de una veintena de vecinos del barrio del Calero, en San Mateo de Buelna, los vecinos siguen esperando una solución que se hace de rogar. Quieren volver a sus casas, pero con la seguridad de que la Peña de San Mateo no se tragará sus viviendas. Y en el Ayuntamiento ya les han advertido que habrá que esperar unos días más, hasta que se presente el informe técnico oficial sobre la evolución de un corrimiento de tierras que provocó el 27 de enero el desalojo de muchas de las viviendas de ese barrio.
De momento lo que han hecho los vecinos es volver a pedir una reunión conjunta en la que se explique cuál es la situación en la actualidad. La primera fue hace poco menos de un mes. La alcaldesa y el primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Urbanismo, Luis Ignacio Argumosa, se reunieron con una veintena de afectados para explicarles que sin ese informe técnico poco se puede hacer. En cuanto lo tengan en la mano se tomará «le mejor solución para todos», repitió la alcaldesa esta misma semana. Y aunque el gobierno municipal ya maneja varios escenarios y posibles soluciones para estar preparados, Josefina González no quiso ir más allá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.