Borrar
El Ayuntamiento ampliará el puente de San Andrés una vez se abra el puente Renero al tráfico. Nacho Cavia
Los Corrales proyecta el que será el cuarto puente de la legislatura

Los Corrales proyecta el que será el cuarto puente de la legislatura

Los Corrales de Buelna ·

El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Cuevas la ampliación del viejo, estrecho y deteriorado puente de San Andrés, en Somahoz

Nacho Cavia

Los Corrales de Buelna

Miércoles, 21 de noviembre 2018, 07:21

Los Corrales de Buelna comienza a parecerse al juego de la oca: de puente a puente. El Ayuntamiento ha adjudicado esta semana lo que será la construcción del tercero que ha proyectado en poco más de un año. En julio del año pasado inauguró el nuevo puente de Coo, a finales de 2017 se abrió el puente sobre el río Mortera en Barros y ahora ha adjudicado a la empresa Cuevas Gestión de Obras la ampliación del viejo, estrecho y deteriorado puente de San Andrés. A todos ellos, pagados con fondos propios, se une la construcción del puente Renero, 1,5 millones de euros para una estructura que este viernes se abre al paso de peatones y al tráfico a principios del año que viene.

En ese momento comenzarán las obras de ampliación del puente de San Andrés, ahora paso obligado del tráfico que accede al sur del municipio al estar cortado el puente Renero. La obra se ha adjudicado en 49.900 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Así lo explicó la alcaldesa de Los Corrales, Josefina González, que a la hora de hablar de esas obras prefiere apuntar que «esta es la legislatura de tender puentes».

González se ha mostrado «especialmente satisfecha» con «el esfuerzo que hemos hecho pagando con fondos municipales dos puentes necesarios ya ejecutados y preparando otra obra, la de San Andrés, que venían reclamando vecinos y usuarios desde hace años por el preocupante estado de esa vieja estructura». De hecho el puente de Bandebarreda, como se le conoce, tiene cerca de un siglo y en más de una ocasión ha tenido que ser reforzado para la ejecución de obras como el reciente asfaltado del barrio.

Según la memoria justificativa del proyecto, los muros de mampostería de la actual estructura presentan deficiencias debidas a los arrastres provocados por el propio cauce del río Redondo (principalmente en el estribo norte) y fisuras y desconchones en la parte inferior de la losa y vigas prefabricadas. Por otra parte la barandilla del puente no cumple la normativa de seguridad, y además se encuentra en mal estado de conservación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales proyecta el que será el cuarto puente de la legislatura