Borrar
Obras de reordenación del tráfico en el centro de Los Corrales. CAVIA
Los Corrales recuperará el tráfico en el centro el 14 de abril

Los Corrales recuperará el tráfico en el centro el 14 de abril

La oposición somete al equipo de gobierno al segundo examen del año con una veintena de ruegos y preguntas, entre ellas el estado de las obras en el casco urbano

Nacho Cavia

Los Corrales de Buelna

Miércoles, 2 de abril 2025, 18:03

La oposición en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, PSOE, Vox e IU, ha planteado al equipo de gobierno municipal, PP y PRC, una veintena de ruegos y preguntas sobre cuestiones como las obras en el único paso subterráneo que salva las vías del tren, la situación de las viviendas levantadas a lo largo del último siglo en parcelas municipales o la resolución de una licitación muy esperada, la del servicio de hostelería en el centro social La Rasilla, que da cobijo, entre otras, a la Asociación Municipal de la Tercera Edad, con más de 200 socios.

Por el PSOE, su portavoz, Josefina González, pidió una «mejor planificación» de obras como la de construcción de una rotonda en el centro, que ha provocado varios problemas en la calle Numancia. Un ruego que tuvo como respuesta la fecha de final de obra, que según el concejal de Seguridad, está previsto que termine el 14 de abril, eso sí, tras reconocer que, «como cualquier obra, ha causado molestias».

Dentro de esa misma obra, González también requirió información sobre las obras realizadas en el túnel de la Estación de Renfe, aprovechando, como había señalado el propio gobierno, el cierre de ese paso por las obras de construcción de una nueva rotonda en la misma carretera. En este caso, Alfredo Casanova explicó que se han acometido actuaciones que van desde el arreglo de arquetas, a la limpieza de alcantarillas, la reparación de bordillos, la revisión de los muros laterales, la renovación de la señalización vial y la mejora de las luminarias.

Las preguntas también dejaron claro que el concurso para reabrir el servicio de hostelería en el centro social La Rasilla ha quedado desierto. La concejal de IU, Elsa Salas, quiso saber qué había pasado, y fue el concejal de Servicios Municipales, Javier Conde, el que explicó que habían mostrado su interés tres profesionales pero ninguno había presentado finalmente una oferta en forma. Elsa Salas apuntó que el problema podría estar en el precio puesto en las bases. El precio anual del arrendamiento se había fijado en 15.099,96 euros anuales, lo que suponía una renta mensual de 1.258,33 euros, sin impuestos, cantidad determinada por la Intervención municipal, teniendo en cuenta el informe de los Servicios Técnicos Municipales, como destacó Conde.

El alcalde, Julio Arranz Ochoa, adelantó que se hablará con los tres profesionales que habían planteado su interés para saber por qué habían decidido no presentarse «de cara a incluir en las próximas bases mejoras».

Avance en la situación de las parcelas con vivienda

Por su parte el portavoz de Vox, José Joaquín Bengochea, insistió en una cuestión que viene planteando en las últimas sesiones plenarias ordinarias, la situación de las parcelas municipales con vivienda. Recordó que el alcalde ya había explicado que la regulación de esas parcelas había comenzado por una necesaria revisión del Plan General de Ordenación Urbana y en el pleno incidió en que «se van dando pasos en ese sentido». Explicó que ya se tienen los informes sin peros de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y de Secretaría del Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, pero está pendiente, afirmó, el de Demarcación de Carreteras.

Vox también preguntó por el traslado de la Oficina de Recaudación, movimiento en el que no hay novedades, dijo el concejal de Hacienda, Germán Arce, o sobre la concesión de becas para este curso, que están pagadas hasta 2024 y pendientes las de 2025, como respondió la concejala de Educación, María Ángeles Lombilla.

Elsa Salas también quiso saber en qué punto está la construcción de una marquesina en el Instituto Estelas de Cantabria, una obra pendiente de la puesta en marcha de los presupuestos municipales de 2025, como respondió el gobierno municipal.

Por el PSOE, Josefina González también preguntó por el plan de accesibilidad para todo el municipio, cuestión sobre la que el concejal de Obras, José Manuel Martínez, adelantó que «es un plan muy ambicioso y se informará sobre esa actuación cuando se vaya a acometer y a partir de ahí se podrá añadir lo que se considere por parte de todos los grupos». Y preguntó si los locales para los grupos municipales ya se pueden usar en su nueva ubicación. La concejal Esther Mendiguchía adelantó que en breve se pondrán a disposición de cada formación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales recuperará el tráfico en el centro el 14 de abril