

Secciones
Servicios
Destacamos
En el colegio Valle de Reocín y en el instituto Estelas de Cantabria, de Los Corrales de Buelna, aún no se les ha pasado el ... susto. «Lo más raro fue al principio entrar en el edificio y no saber qué había pasado. Las puertas estaban destrozadas, los cajones abiertos a la fuerza, las aulas desvalijadas... Hemos comenzado este martes las clases, pero nos queda el miedo de que puedan volver a robar», relata Paz Sasián, directora del instituto corraliego.
En el inventario de objetos sustraídos, que fue comunicado ayer a la Guardia Civil, los profesores cuentan 63 portátiles nuevos, 30 tabletas electrónicas y unos 400 euros en efectivo que iban a ser dedicados a los bancos de libros. «Y a eso hay que sumar todos los desperfectos que causaron, que son cuantiosos y que nos obligarán a importantes reparaciones que llevarán tiempo».
En ambos casos los delincuentes funcionaron con el mismo modus operandi. Primero cortaron la luz del centro, luego entraron con sigilo y se tomaron su tiempo para ir clase por clase, despacho por despacho, para revisar cajones y armarios. «Tuvieron que estar muchas horas porque si no, no es lógico que hayan revuelto todo lo que han revuelto», explica la responsable del IES Estelas de Cantabria.
Las similitudes en el modo de acometer ambos robos llevan a la Guardia Civil a trabajar con la hipótesis de que se trate de una misma banda organizada que pudiera estar detrás también de la incursión efectuada el pasado agosto en el Centro Integrado de Formación Profesional Número 1, en Peñacastillo, donde se llevaron otros 28 ordenadores portátiles; o del intento frustrado en el instituto Ría San Martín de Suances, el pasado sábado. Allí llegaron a cortar la luz, pero el aviso rápido del conserje y la rápida reacción de la Guardia Civil, que se personó en las inmediaciones pocos minutos después, impidió que los ladrones continuaran con su plan. Y Cantabria no es la única comunidad donde se han detectado estos casos. En el Instituto Gurutzeta de Barakaldo (País Vasco) se denunció la pasada semana el robo de 70 ordenadores portátiles. Todo ello refuerza la teoría de que se trate de una banda itinerante que está actuando estas semanas en todo el norte del país.
«La gente que ha entrado aquí era profesional. De las tabletas electrónicas que tenemos se han llevado sólo las que no estaban serigrafiadas. Eso seguro que es porque ya tenían un mercado hacia el que iban a sacarlas para venderlas y está claro que con la serigrafía de la Consejería de Educación es más complicado», opina Ignacio Hernando, secretario del CEIP Valle de Reocín.
Allí reanudaron las clases el mismo lunes a las once y media de la mañana, cuando arreglaron el cuadro eléctrico y regresó la luz. «Tenemos sistema de seguridad, pero como lo primero que hacen es cortar la luz, al final no sirve», apunta Hernando.
Uno de los aspectos que ambos centros van a mejorar es, precisamente, la seguridad. Aunque en el caso de Los Corrales de Buelna las cámaras registraron lo sucedido y están siendo estudiadas por la Benemérita.
En este centro los daños materiales y los destrozos fueron mayores que en el de Reocín. «Por suerte no teníamos programadas para el lunes el inicio de las clases, sólo algunas presentaciones, porque de lo contrario nos habríamos encontrado con todos los alumnos en el centro pero sin poder entrar, porque la Guardia Civil estaba dentro trabajando y no se podía acceder», expone Sasián.
Ayer los profesores retomaron las presentaciones de las materias ante los alumnos porque el curso debe comenzar; aunque la huella del robo está por las aulas porque hay casos en que las puertas están arrancadas de las jambas. «Arreglarlo todo nos llevará un tiempo, pero esperamos que se nos pase el susto y podamos recuperar la normalidad», desea la directora del instituto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.