Secciones
Servicios
Destacamos
Operarios de la empresa que instaló el alumbrado navideño por orden del Ayuntamiento en Santillana del Mar son quienes han aplicado un remedio a los agujeros producidos en la piedra de la colegiata románica de Santa Juliana tras la retirada de los polémicos adornos. Así ... lo reconocían esta semana a El Diario Montañés fuentes municipales, que precisaban además que se había procedido a rellenar los «cuatro huecos» que habían quedado tras retirar la tornillería utilizada para anclar los adornos. Mientras tanto, la Consejería de Cultura sigue sin pronunciarse acerca de los resultados del informe que se está elaborando sobre los daños.
Ha pasado más de un mes de la denuncia de un exconcejal de Santillana del Mar, Javier González, sobre los posibles daños producidos en la Colegiata y otros edificios históricos de la villa debido a la tornillería utilizada para instalar el alumbrado. Tiempo que sí ha servido para tapar los agujeros con «una especie de silicona especial con acabado en arenisca», según explicaron fuentes municipales a este periódico. De hecho, los agujeros ya no son visibles.
No obstante, la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria sigue sin querer pronunciarse sobre este tema y las posibles responsabilidades derivadas del asunto, al tratarse de un casco histórico protegido. Lo único que admiten es que nadie, ni Ayuntamiento ni propiedad, pidió permiso a Patrimonio para hacer tal instalación. El Obispado, propietario de la Colegiata, ya adelantó tras la denuncia que ellos no habían autorizado nada.
El alcalde de Santillana, Ángel Rodríguez (PSOE), seguía ayer sin querer hacer valoraciones sobre la polémica más allá de «esperar», dijo, «al informe» que elaboran los técnicos de Patrimonio. Cabe recordar además que la Guardia Civil también abrió una investigación sobre el tema.
Además, tampoco consta de momento que Cultura haya concedido otro tipo de autorizaciones para instalar el alumbrado en inmuebles de su propiedad y que también fueron adornados con las luces navideñas, como el caso de la Casa de Cultura del Águila y La Parra. A esta lista se suman las torres medievales del casco histórico y otros edificios emblemáticos, como la casa de Los Hombrones.
Por otra parte, los daños causados por la instalación del alumbrado en Santillana llegó esta semana al Parlamento de Cantabria, en donde, en el transcurso del último Pleno, el diputado de Vox Cristóbal Palacio, preguntó sobre la concesión por parte de Cultura de la autorización para instalar los sistemas de anclaje en varios edificios protegidos, criticando que se «haya permitido, conocido y tolerado ese atentado contra el patrimonio sin hacer nada para evitarlo».
La respuesta ofrecida por Cultura, en voz de la consejera de Economía, María Sánchez, fue clara: «No se ha recibido solicitud (de autorización) al respecto. No consta que haya estudio alguno para reparar los daños. No consta ninguna explicación por parte del Ayuntamiento». También indicó que Cultura tuvo conocimiento de lo ocurrido el 4 de enero, tras recibir el escrito de denuncia por parte del exconcejal y actual coordinador de Vox, Javier González, en la que exponía lo que él consideraba un atentado contra el patrimonio de la villa. Un día después, según Sánchez, unos técnicos visitaron Santillana para ver los sistemas empleados para sustentar el alumbrado navideño.
En este sentido, Palacio, aseguró que varios días antes, en concreto el 19 de diciembre del pasado año, Pablo Zuloaga acudió al municipio y, junto al alcalde, Ángel Rodríguez, estuvieron observando el alumbrado. «La realidad es que quien tiene la misión de supervisar la protección del patrimonio, que es el alcalde, se encarga de poner los tacos y Zuloaga acude a la villa a aplaudirle», opinó Palacio. «Puede ser que vea este atentado y no considere que es un atentado, eso supondría que no es válido para el cargo que desempeña», concluyó Palacio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.