Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel García Simons, conocido en el mundo artístico como Dani Simons, de 51 años de edad y vecino de Santander, falleció este miércoles tras sufrir un accidente de tráfico en el termino municipal de Santillana del Mar. Simons circulaba con su moto por la Carretera Autonómica CA-131, cuando a la altura del punto kilométrico 4,250 (en el barrio Las Quintas, en la localidad de Viveda), colisionó fronto-lateralmente contra un turismo, tal y como ha informado la Delegación del Gobierno.
Como consecuencia del impacto, el piloto y único viajero de la motocicleta salió despedido hacia un muro existente junto al vial. Vecinos de la zona llamaron rápidamente al 112 y en unos minutos llegó la ambulancia y la Guardia Civil. El conductor del turismo resultó herido leve mientras que los otro tres ocupantes del coche no tuvieron que ser atendidos. Según la Delegación, en el accidente no se vieron implicados más vehículos.
La muerte de Simons ha causado una gran conmoción en el mundo de la música de Cantabria, ya que se trataba de una persona muy querida por sus compañeros. Simons había formado parte de varias agrupaciones tocando el bajo y el contrabajo, como con la orquesta Malassia, la banda de Jimmy Barnatán y colaborando con La Mala Hierba, Ivalo, Chebú, la Big Band Cantabria, Highlanders o Parus entre otras formaciones que han lamentado su muerte, destacando su gran profesionalidad y humildad. También había trabajado como profesor en la Escuela de Música de Santa María de Cayón, en My Music Box o en El Almacén de las Artes de El Astillero.
El fallecimiento de este motorista es el segundo que se cobran las carreteras de Cantabria este año. El primero fue un vecino de Muriedas de 46 años de edad el pasado 12 de abril cuando de salió la S-10 cerca de Solares. Sólo unos días después, aunque no se puede considerar un accidente de circulación, Antonio del Piñal, vecino de Santander, de 64 años, también perdió la vida tras sufrir un paro cardiaco cuando conducía su motocicleta en Nueva Montaña.
El año pasado este tipo de accidentes sumó ocho muertos en la región. El único que tuvo lugar en una autovía ocurrió en la A-67 a la altura de Boo de Piélagos. En aquella ocasión, la víctima fue un hombre de 52 años.
En el pasado año hubo que lamentar tres accidentes en el casco urbano de Santander. Uno de los que más conmocionó a la ciudad fue el que afectó a un joven de 19 años, que falleció en mes de febrero después de que un vehículo que circulaba a gran velocidad por el centro de la ciudad le arrollara en la calle Castelar. Por otra parte, en la zona de Campogiro, un hombre de 74 años falleció tras impactar la moto en la que circulaba contra un camión en la calle García del Río. Por último, otro motero (en este caso de 61 años) perdió la vida después de colisionar contra una señal de tráfico en una rotonda.
El resto de accidentes mortales se registraron en vías secundarias de la comunidad autónoma. En uno de ellos, un ciudadano británico falleció al salirse de la carretera en el Alto de La Matanela, en el límite de Cantabria con Burgos. Por su parte, un vecino de Liérganes, de 30 años, sufrió un accidente en Valderredible que le costó la vida. Lo mismo ocurrió en el municipio de Puente Viesgo, donde un hombre de 43 años y vecino de Las Presillas se chocó con su moto y tampoco pudo salvar su vida. Por último, un vecino de Torrelavega de 54 años sufrió un accidente en el municipio de Campoo de Enmedio, en concreto en la CA-730 a la altura de la localidad de Villafría, tras perder el control de su moto en una curva y colisionar con una señal de tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.