

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las obras estrella de la presente legislatura en San Felices de Buelna se ha hecho de rogar. El ensanchamiento de una de las vías principales de acceso al municipio por carretera chocó primero con la pandemia y luego se encontró con un escollo que no esperaba, un colector que obligó a Obras Hidráulicas a intervenir para retomar la mejora de esa carretera. Solventados los problemas, se han retomado las obras y se avanza notablemente.
La obra supone una inversión próxima a los de 400.000 euros que financia la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo.
Así lo ha explicado el alcalde, José Antonio González Linares, al hablar de una mejora que se concentra en un tramo de apenas un kilómetro por el que transita mucho tráfico y es «demasiado estrecho» para el volumen de circulación que soporta, dijo. Calificó la actuación como «muy importante», al tratarse de la entrada directa al municipio desde Torrelavega, desde la conexión con la CA-170 a Sovilla.
El informe sobre la actuación proyectada también lo deja claro, al afirmar que la obra es «de notable relevancia» para el municipio en tanto que pretende suavizar el trazado y dotarle de una sección transversal con dos carriles de tres metros y medio y cunetas de casi un metro a cada lado. También prevé la colocación de una tubería de canalización a lo largo de todo el trazado.
Resalta el proyecto que «con reiterada frecuencia, cuando ocurren episodios de lluvias copiosas, el vial se ve anegado de agua procedente tanto del arroyo Barcenal como de escorrentías superiores que no disponen de la correcta conducción en su red separativa, creando problemas de circulación, aislamiento, imposibilidades de comunicación entre zonas y daños materiales en las fincas anexas de la zona afectada». Algo en lo que insistió el alcalde, «cansado», dijo, de tener que ver como los vecinos sufren esas inundaciones.
Un tramo muy estrecho en el que suelen coincidir vehículos, ciclistas y paseantes, lo que hace más peligroso aun ese «punto negro» de las carreteras locales.
Antes, ya se había mejorado la peligrosa salida de esos accesos a la vía principal que cruza el municipio, ampliándola y ganando en visibilidad a ambos lados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.