Borrar
Las Guerras Cántabras convocan a los integrantes a una Asamblea General. CAVIA
Las Guerras Cántabras convocan a sus huestes a una Asamblea General

Las Guerras Cántabras convocan a sus huestes a una Asamblea General

Tendrá lugar el sábado 20 de abril a las 17.30 horas en la sala multiusos del Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna

Nacho Cavia

Los Corrales de Buelna

Lunes, 25 de marzo 2024, 19:40

La Asociación Guerras Cántabras ha convocado a sus huestes a una Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el sábado 20 de abril a las cinco y media de la tarde en la sala multiusos del Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna.

El presidente, Óscar del Val, ha adelantado que se someterá a debate y votación de los representantes de tribus y legiones la aprobación, si procede, del informe anual del periodo entre asambleas, el informe económico correspondiente al año 2023 y el programa de la vigésimo segunda edición de la única Fiesta de Interés Turístico Internacional de Cantabria. Además, se abrirá un tiempo para los ruegos y preguntas de los asistentes a la asamblea.

Se espera la participación de más de un centenar de romanos y cántabros, cuatro representantes por cada tribu y legión, todos con derecho a voto. Y, como es habitual, se invitará a las autoridades locales.

Aprobado el programa de fiestas

De momento, en la reunión de representantes ordinaria mantenida esta semana ya se ha aprobado inicialmente uno de los asuntos que se someterá a votación en la Asamblea General, el programa de fiestas, en el que no se anotan cambios significativos con respecto al del año pasado. Aunque sí se modificarán algunos de los textos, se estudia la inclusión de más personajes y la reestructuración de algunos actos.

El comienzo y el final serán multitudinarios, por la participación de los 1.500 integrantes de la Asociación Guerras Cántabras. El viernes 23, a partir de las nueve de la noche, con la concentración de tribus y legiones en el gran anfiteatro, y el domingo 1 de septiembre, desde las seis de la tarde, con el Desfile General de Tribus y Legiones por la Avenida Cantabria, desde San Mateo al campamento de recreación histórica.

En esos 10 días habrá mensajes divinos y arengas militares, sesiones del Senado y del Consejo de Tribus, presagios, amenazas, batallas, insurrecciones. Pero también juegos de fuerza y habilidad, contadores de cuentos, música, concursos, mercado de época, reparto de miles de raciones de comida y bebida. Los jóvenes, más de 500 en la asociación, tendrán su día, el primer domingo del calendario festivo, y entre semana, habrá conferencias con ponentes de prestigio y talleres de recreación para los más jóvenes. A Los Corrales de Buelna llegarán invitados de otras fiestas de recreación histórica de toda España y miles de visitantes para los que se habilitará un espacio de información y venta de recuerdos, además de establecimientos de hostelería. Todo ello en la finca Mazarrasa, en el entorno del Ayuntamiento de la localidad, en pleno casco urbano.

Concurso de carteles

Por otra parte, el presidente, Óscar del Val, ha recordado que sigue abierto el plazo para presentar trabajos al Concurso de Carteles, plazo que finaliza el 3 de mayo. Explicó que este año, como novedad, no se pide que los participantes entreguen el cartel impreso a tamaño real en cartón pluma, lo que facilita la presentación de trabajos. Finalizado el plazo, se hará una preselección y se imprimirán aquellos que resulten seleccionados para de ahí, sacar al ganador. A fecha de hoy ya hay 16 carteles presentados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las Guerras Cántabras convocan a sus huestes a una Asamblea General