Secciones
Servicios
Destacamos
San Felices de Buelna cuenta ya con una nueva y distinta guía para entender mejor la magia que contiene una de las cuevas Patrimonio de la Humanidad en Cantabria, Hornos de la Peña. Una de las personas que mejor la conoce como cicerone que fue ... durante mucho tiempo de esa cavidad, Ludovico Rodríguez Liaño, ha publicado la primera Guía Poética Hornos de la Peña, «para sentir lo que aquel hombre sintió cuando hizo sus primeras incisiones en la piedra, la magia que desprende cada rincón de la cueva», decía el autor del libro.
«Me he atrevido a interpretar el sentimiento que uno tiene cuando ve la cueva, cuando comienza a entender todo lo que allí se representa», decía Rodríguez Liaño al reconocer que «no es una guía como tal, no nos dice qué vamos a encontrar y dónde, sino que nos acompaña en el viaje que hicieron los artistas que nos dejaron en herencia sus impresiones». De hecho en el libro se incluye una página completamente en negro, «la oscuridad que llenaba la cueva, apenas mitigada por las lámparas de tuétano cuando las tenían». Una oscuridad que no impidió plasmar los grabados que llenan las paredes de una cueva sin urbanizar que ayuda a entender aquel momento, decía.
Ludovico Rodríguez compara la cueva con «el vientre materno de la madre naturaleza y la experiencia de vivir dentro, a resguardo de los males exteriores». Como enamorado de esa cavidad, espera que la guía poética «sea un paso más para situar Hornos de la Peña, con letras más grandes, en el mapa del mundo».
En la presentación, ante un centenar de personas, estuvo el arqueólogo que ha prologado el libro, también descendiente de San Felices, Ramón Montes, y los alcaldes de Puente Viesgo, Óscar Villegas, y el de San Felices, José Antonio González Linares, «orgulloso», dijo, de contar con «personas como éstas, que nos ponen en valor a todos en su labor diaria por difundir nuestro patrimonio histórico».
Ramón Montes destacó de Rodríguez Liaño que «a muchos nos ha mostrado que la cueva alberga reminiscencias y retazos de la forma de pensar, sentir, amar, crecer, de aquellas personas que, hace miles de años, la recorrieron con sus lámparas de tuétano, sus buriles de sílex y su enorme sensibilidad». «La visita poética a la cueva Hornos de la Peña que Ludi nos propone, fusiona arqueología, belleza y ensoñaciones personales, con el fin de aproximarnos a una nueva visión de esta particular gruta y de su milenario arte parietal».
La presentación llenó la carpa instalada en la plaza del Ayuntamiento de San Felices de Buelna, en Rivero. Tanto es así que se repartieron en ese mismo acto más de un centenar de libros. Y el miércoles 15 se presentará la guía en la biblioteca municipal de Los Corrales de Buelna.
Hace un año, en mayo de 2021, Ludovico Rodríguez presentó otro libro, 'Dagma y Gunky, un día prehistórico', una historia sobre la realidad de los pobladores de los montes cántabros en el albor de la humanidad, una recreación de sus día a día, sus técnicas, arte y sentimientos.
El periodista, escritor y editor Isidoro Cicero, en el prólogo, asegura que «el libro de Ludovico Rodríguez Liaño responde, a mí me lo parece, a la culminación de su oficio de guía, al afán de mostrar y de explicar». Reconoce en el autor un «ánimo pedagógico evidente y creo que resultará de gran utilidad a los lectores de cualquier edad para fomentar lo que pudiéramos llamar el apego patrimonial, tan necesario».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.