
Secciones
Servicios
Destacamos
Un incendio ha calcinado esta madrugada una nave industrial ubicada en el polígono Mar de Polanco. La construcción albergaba vehículos y maquinaria de gran tamaño que se han visto completamente afectados. No hay que lamentar heridos, pero los daños materiales son enormes. La nave está completamente destruida y tendrán que derribarla. Y dentro, más de una decena de camiones y palas han quedado reducidos a cenizas.
Ver fotos
La nave pertenece a la empresa Cuevas, Gestión de Obras S.L., una compañía familiar asentada en este polígono desde hace décadas, que se dedica a la obra pública y que da trabajo a 92 personas. El fuego a destruido todo lo material, pero no el espíritu emprendedor de los responsables de la compañía. Nadie perderá su empleo. Todavía humean los escombros y los dueños ya han alquilado una nave cercana, están empezando a gestionar el traslado y han ido avisando a los jefes para que, a su vez, tranquilicen a la plantilla. Sin perder un minuto. «No nos podemos permitir quedar parados. Tenemos que tirar para adelante y volver a empezar lo antes posible», cuenta Juan Carlos Cuevas, uno de los propietarios junto a su mujer, Rosa María Haro.
Cuevas, que vive cerca de la nave, es el que primero se dio cuenta de lo que estaba pasando, al saltar la alarma de incendios por el humo y el calor que estaban empezando a prender en el interior. Dio aviso al Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria minutos después de las 03.30 horas. Luego, otros vecinos de la zona fueron llamando también al 112 al ver el humo. Para atender el suceso se movilizó un ingente dispositivo de emergencias, con ocho vehículos de intervención, entre autoescalas, bombas y cisternas, y cerca de medio centenar de personas. Acudieron doce bomberos de Torrelavega, ocho de Santander, cinco del 112 con base en Los Corrales de Buelna, además de los agentes desplazados de la Guardia Civil, sanitarios del 061 y voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Polanco y Suances. Aunque llegaron enseguida, el fuego se desató con gran virulencia en minutos y no se pudo hacer nada. En las inmediaciones, los dueños de la empresa observaban «desolados e impotentes» cómo se iba quemando todo. Los neumáticos, combustibles y aceites de los vehículos avivaron unas llamas que rompieron por la estructura.
A la llegada de los efectivos el fuego se encontraba completamente desarrollado e impedía entrar en la edificación. «Imposible entrar, hacía muchísimo calor. Dicen que fácilmente se pudieron alcanzar los 1.200 grados», comenta a este periódico Cuevas. Las diferentes dotaciones de bomberos iniciaron las labores de extinción desde el exterior. Los efectivos de Torrelavega se centraron en el ataque de las llamas desde la parte delantera y en altura con una autoescala; los bomberos de Santander cubrieron la parte trasera, y los efectivos del 112 realizaron labores de suministro constante de agua, junto a vehículos de las dotaciones municipales y la cisterna de Protección Civil de Suances.
La nave principal, los vehículos y la maquinaria que contenía han quedado completamente afectados, y una nave anexa de dos alturas que albergaba las oficinas, presenta fundamentalmente daños en la planta de arriba. «Se quemaron ocho camiones, una retro grande, algún coche, furgones...», enumera Cuevas. Pero buena parte de su maquinaria está estacionada fuera, y esta se salvó. También se podrá recuperar el mobiliario de las oficinas, gracias a que hace justo un año esta parte de la nave fue objeto de una importante obra de reforma y el hormigonado de la estructura impidió que se quemara lo que había en esta zona. «Ya estamos sacando cosas de las oficinas que se han salvado. Hay que fregarlas y trasladarlas a la nueva nave», comenta, sin tiempo para lamentaciones y con el ánimo intacto para pensar en seguir trabajando, ahora que su sector comenzaba a despegar con fuerza, «trabajamos con Solvay, con Asturiana de Zinc... tenemos que seguir. Solo estaremos parados el tiempo que nos tarden en montar las telecomunicaciones. Cuestión de días». A la vez, han de redactar el proyecto de derribo de la nave quemada para presentarlo al Ayuntamiento.
El concejal de Protección Civil y la alcaldesa de Polanco estuvieron allí de madrugada, dando apoyo a los afectados y supervisando el dispositivo. «Fue horrible, nunca había visto un incendio semejante. Y menos mal que no soplaba el viento y no se propagó al resto de naves del polígono», valoraba esta mañana la regidora, Rosa Díaz, que ha querido transmitir la solidaridad del Ayuntamiento con los afectados y el agradecimiento a los efectivos de emergencias por su «rápida y eficaz» intervención. «Una empresa como esta es muy importante para el municipio por la actividad económica que genera. También nosotros trabajamos en ocasiones con ellos, tenemos un contacto estrecho con la familia. Es una pena».
Toda la solidaridad con la familia de Cuevas, Gestión De Obras, S.L., a los propietarios, trabajadores y amigos, ante el siniestrado que esta pasada madrugada afectó a sus instalaciones en el polígono industrial de Mar.
Ayuntamiento Polanco (@AytoPolanco) May 26, 2021
(1/3) pic.twitter.com/4gHAxgftxg
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.