

Secciones
Servicios
Destacamos
El popular Joaquín Villegas ya es el nuevo alcalde de Molledo, tras prosperar la moción de censura avalada por el pacto entre PP y PSOE ... para apartar de la Alcaldía a la regionalista Verónica Mantecón. No hubo sorpresas, y en sesión plenaria extraordinaria los votos de los tres ediles del PP y los dos del PSOE fueron suficientes para permitir que Joaquín Villegas se hiciera con el bastón de mando. El que le entregó Mantecón, que contó con cuatro votos, insuficientes para evitar su relevo. Todo en un salón de plenos abarrotado, con primeras espadas del PRC y el PP, con el Comité Local del PSOE. Entre el mucho público presente, división de opiniones.
Tampoco hubo sorpresas en los argumentos que expuso cada parte. PP y PSOE hablaron de la «paralización» de la gestión, de la «necesidad» de dar estabilidad al gobierno local, y, sobre todo, de dar un «cambio diametral» a las prioridades de ese gobierno.
La ya ex alcaldesa defendió su gestión y el legado que deja al nuevo equipo, adelantando que su próximo lugar en la oposición lo desempeñará «con responsabilidad», «vigilando» de cerca la labor del nuevo Equipo de Gobierno, «velando» por los intereses de todos los vecinos.
Terminada la sesión, Joaquín Villegas aseguró que no habrá liberados, «los dos nos repartiremos el trabajo, sin liberación ninguna, al menos de momento, con la intención de que la gente se sienta atendida, algo que se echaba de menos». Fue claro al afirmar que «en el acuerdo nadie ha pedido sueldo, no te puedo decir si dentro de un año o dos cambiará, pero ahora no». Y también garantizó que tanto él, como la portavoz socialista, Nerea Simón, estarán en el Ayuntamiento «las horas que sean necesarias».
Reconoció tener «la certeza del esfuerzo que requerirá esta nueva etapa para que esto funcione bien, cambiar las prioridades de la gestión municipal y que la gente se sienta atendida, además de ser capaces de que, por fin, se invierta algo en el valle de Iguña». Villegas señaló que «afortunadamente tengo la vida resuelta y si me meto en esto es porque me da pena que el valle de Iguña esté perdido, con valles al norte como el de Buelna, al sur Campoo, a los lados Cabuérniga y el Pas, y el valle de Iguña no es nada, estamos muertos, abandonados, y mi máxima prioridad es Molledo y el valle, que se comience a invertir, que veamos más prosperidad».
De momento tiene preparado un informe, pueblo a pueblo, para compartirlo con el consejero de Fomento, Roberto Media, que visitará el lunes Molledo.
En la sesión plenaria extraordinaria, en su primera intervención como alcalde, explicó las razones de la moción de censura. Someramente, dijo que a PSOE y PP les une su visión «completamente distinta de lo que debe ser la gestión municipal»; coincidencia también en el «desprecio total a la oposición» de la anterior alcaldesa, «que nos ha ninguneado»; afirmó que «es tanto el desprecio que tiene a la oposición que no nos has comunicado la presentación de la ampliación del centro cívico». Todo ello explica, le dijo a la ya exalcaldesa porque han perdido la confianza en ella «ni el PSOE ni nosotros pensamos que podemos seguir siendo cómplices de su gobierno, y para ello presentamos una nueva alternativa con la que pensamos cambiar diametralmente las prioridades del Ayuntamiento».
Terminó tendiendo la mano al PRC, porque, dijo, «el secreto de este nuevo gobierno es el consenso y queremos que el PRC también tenga su papel».
Su compañera de viaje, la portavoz socialista, Nerea Simón, aseguró en su intervención que hicieron «todo lo posible por llegar a un acuerdo que diera estabilidad a este Ayuntamiento y fue completamente imposible». Al contrario, se lamentó «nos ha despreciado, y encima dice haber hecho lo posible, no sé cómo se puede mentir tanto». Añadió que «son cosas como esa la que nos han llevado a la moción de censura», y también respondió a otra cuestión, la de los «acuerdos ideológicos» que apuntó Mantecón, asegurando que «no entendemos la gestión municipal en base a acuerdos ideológicos, sino a acuerdos de gestión eficaz, útiles para la mayoría». Por último, explicó que «el Ayuntamiento está por encima de las siglas, el respeto, la comunicación y la confianza, temas en los que la señora Mantecón no ha estado a la altura». «Por todo esto la moción es justa y necesaria».
La regidora saliente, Verónica Mantecón, tras entregar, con abrazo y beso incluido, el bastón de mando a Joaquín Villegas, tiró de diccionario y le deseó, a él y a los dos nuevos socios de gobierno, «felicidades, que no mi enhorabuena, porque no es un suceso grato las circunstancias en las que nos encontramos». Dicho lo cual, les pidió que aceptaran el cargo «con seriedad y responsabilidad»; y les invitó a que «revisen detenidamente el estado actual del Ayuntamiento y, solo después de un análisis riguroso, hagan la crítica con fundamento». Menos amable fue al hablar de la moción de censura : «Para nosotros, es un insulto cuando dicen que este Ayuntamiento está paralizado, porque a pesar de no tener dedicación exclusiva, hemos trabajado todo lo que hemos podido, y a la vista están los proyectos puestos en marcha, sin apoyo del Gobierno regional ni de ustedes en la oposición, una oposición irresponsable, bajo nuestro punto de vista». Expresó sus «muchas dudas» sobre el nuevo gobierno y finalizó deseando que «trabajen con rigor en beneficio de nuestros vecinos, porque en ese punto vamos a coincidir».
Y en el mismo sentido,la diputada y vicesecretacia de Organización del PRC, Paula Fernández Viaña, aseguró que «con lo que hemos oído en las intervenciones plenarias hemos ratificado que la moción de censura no estaba justificada». Visión opuesta a la del vicesecretario de Acción Institucional y Participación del PP, Alejandro Liz, quien dijo estar «convencidos de que el nuevo alcalde será el que saque del letargo y parálisis a este municipio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.