

Secciones
Servicios
Destacamos
La recreación histórica de las Guerras Cántabras ha tenido este fin de semana el mejor arranque de su historia, llenando durante tres días consecutivos las gradas del nuevo anfiteatro mañana y tarde, el campamento cántabro romano cada jornada, colmando los lugares de esparcimiento para las personas que se han acercado a Los Corrales de Buelna desde el viernes. Miles de visitantes llegados desde distintos puntos de la geografía nacional han expresado su asombro ante el despliegue escénico de la primera Fiesta de Interés Turístico Internacional de Cantabria.
«No habíamos tenido nunca tanta gente el primer viernes, tanta expectación el sábado o la mañana del domingo, para ver la puesta en escena de los más pequeños, y tampoco tanta afluencia de público durante todo el domingo, incluso después del fuerte chaparrón. Estamos felices por un regreso aún mejor del que habíamos deseado», decía el presidente de la Asociación Guerras Cántabras, Óscar del Val. Pero también adelantó que «trabajamos para mejorar la respuesta a esa expectación de cara al próximo fin de semana y futuras ediciones, intentando llegar a más gente. Nuestro agradecimiento a todos los que vinieron a Los Corrales de Buelna, lamentando que muchos no hayan podido entrar a un nuevo anfiteatro que, sin duda, también ha ayudado a que nos visiten tantas miles de personas».
«Se ha intentado desde el primer momento hacer más cómodo para todos el disfrutar de la fiesta, pero no podemos dar respuesta a una afluencia masiva día tras día. Hemos habilitado más asientos con ese nuevo anfiteatro, miles de plazas de aparcamiento gratuitas a un minuto andando del escenario y campamento, nuevos lugares para descansar y tomar algo junto a esos dos lugares, y repito que seguimos trabajando para mejorar aún esa respuesta», dijo, «porque sabemos que se nos exige más que a nadie y lo entendemos».
Un fin de semana en el que Leche Pascual apostó fuerte por la cantera de la fiesta, con zumos y líquidos de todo tipo para los 300 participantes en el desfile y actos infantiles. El Gobierno regional también hizo acto de presencia, con el vicepresidente, Pablo Zuloaga, el viernes y con la directora general de Turismo, Marta Barca, el sábado.
De todas formas no hay descanso, porque durante la semana historiadores y arqueólogos pronunciarán conferencias sobre sus últimos descubrimientos, siempre a las ocho de la tarde en el reconvertido salón de plenos del Ayuntamiento. Y también cada día, habrá talleres infantiles para festeros y visitantes, desde cómo construir una cabaña cántabra a una jornada de excavación arqueológica, en la Carpa de Protocolo del campamento a las cinco de la tarde de lunes a jueves.
Este lunes el taller versará sobre como construir con barro y madera, un taller en el que se dará forma a una cabaña cántabra en miniatura. Y la conferencia versará sobre 'Las estelas gigantes de Cantabria y su contexto arqueológico', a cargo de los arqueólogos Lino Mantecón Callejo y Javier Marcos Martínez.
El martes habrá un taller de pintura al temple y moldes de arcilla. En este caso habrá una conferencia-taller que girará sobre los 'Encuentros religiosos durante el periodo de las Guerras Astur-cántabras, siendo el ponente el doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández.
El miércoles se ofrecerá un taller de camyx y una conferencia-taller sobre 'Rituales cántabros en la oscuridad. El caso de la cueva de La Cemosa-Lagaña (Asturias)' a cargo de Susana de Luis Mariño, Alfonso Fanjul Pedraza, Mariano Luis Serna Gancedo y Silvia Carnicero Cáceres.
Y el jueves el taller infantil invita a ser arqueólogo por un día, un taller de excavación arqueológica. Será la segunda conferencia-taller, en este caso sobre 'La vestimenta de la Edad del Hierro en el Norte de la Península', a cargo de Eduardo González Gómez y miembros de la Asociación Boquique.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.