![Miengo «no va a autorizar» al vertedero de inertes, afirma la teniente de alcalde Elena Castillo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/Vertedero%20Miengo-RlEgR4dJHLKOuuS4e7ap9KP-1200x840@Diario%20Montanes.jpeg)
![Miengo «no va a autorizar» al vertedero de inertes, afirma la teniente de alcalde Elena Castillo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/Vertedero%20Miengo-RlEgR4dJHLKOuuS4e7ap9KP-1200x840@Diario%20Montanes.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Miengo lo tiene bastante claro, dirá que «no» a otorgar licencia o «dar autorización» al Grupo Hareche Somagus SL, que ha solicitado ... permiso para la instalación de un gran depósito de residuos inertes de 143.000 metros cuadrados en el centro de Miengo. Un polémico proyecto del que se enteraron por el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del pasado lunes, que publicaba el periodo de información pública del expediente del que tampoco sabía «nada» el propio consejero de Fomento, Roberto Media.
Las alarmas llegaban el lunes por la mañana, cuando la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) publicaba la solicitud de la citada empresa para instalar el vertedero en terrenos propiedad de Solvay. Lo extraño de este caso, según explicaba ayer la teniente de alcalde de Miengo, Elena Castillo, es que la promotora –que no es la dueña de los terrenos– mete por registro de la Crotu la autorización el 26 de enero «sin venir por el Ayuntamiento, algo que nos parece tremendamente raro», subraya la edil. Al mismo tiempo, el consejero de Fomento, Roberto Media –del que depende el organismo que emite la publicación del expediente– tampoco sabía «nada» del mismo. Es más, el propio Media, aseguró ayer en declaraciones a los medios de comunicación que había «demasiadas incógnitas» sobre este expediente de iniciativa privada, además de apuntar que para instalarse en terrenos rústicos de especial protección, tendrían que haber presentado una «declaración de impacto ambiental positiva», que por ahora el promotor del proyecto no ha solicitado.
143.000 metros cuadrados
ocupa el depósito que pretende instalar el Grupo Hareche Somagus S. L.
En este sentido, la propia Castillo destacaba que por el Ayuntamiento, no había pasado nadie, ni existía «ningún documento ni oficial ni extraoficial» que les hubiese indicado la intención de instalar este vertedero, equivalente a una veintena de campos de fútbol en el centro de la localidad. Al respecto, y tras analizar el documento estos días, la teniente de alcalde deja claro que no tiene cabida en el municipio. «Podemos afirmar que no es un proyecto que sea bueno para Miengo, porque impacta ambientalmente sobre la zona y afecta a elementos arqueológicos e hidrológicos», enumeró. La popular también apunto a que carecía de trámites básicos como «un estudio de alternativas asociado» o la evaluación ambiental, así como los posibles impactos sobre el territorio.
Otro de los puntos que destacó la responsable municipal es que el lugar donde se quiere implantar «es parte importante del Geoparque Costa Quebrada» y, por ello, no tendría ningún sentido dar vía libre al vertedero allí. «Desde el equipo de Gobierno de Miengo queremos dejar claro que, en lo que esté en nuestra mano, no se va a autorizar», aseveró la edil. «El Ayuntamiento trabaja desde el convencimiento de que la principal fuente de riqueza y valor de Miengo pasa por proteger y potenciar el inmenso valor natural, patrimonial y arqueológico de nuestro municipio y en esto radica el centro de todas nuestras decisiones», aclaró.
El proyecto presentado ante el Gobierno de Cantabria ha sido rechazado de plano por PP, PRC y Verdes Equo días atrás. El planteamiento del Grupo Hareche Somagus SL consiste en ubicar el depósito de inertes en varias parcelas de suelo rústico de especial protección, que se extienden desde el alto de Carabias hasta la rotonda del supermercado Eroski de Cuchía, donde existen viviendas, instalaciones deportivas y una carretera autonómica –principal vía de entrada al municipio– que tendría que soportar un alto tránsito de camiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.