

Secciones
Servicios
Destacamos
El primer servicio de autobús municipal de Miengo entrará en funcionamiento mañana lunes. Y lo hará ofreciendo cuatro itinerarios diferentes que conectarán los seis pueblos del municipio, en frecuencias de mañana y tarde, que van desde las 07.20 hasta las 18.00 horas. La finalidad es facilitar a los vecinos los desplazamientos a puntos estratégicos como comercios, centro de salud o farmacia, entre otros. La iniciativa, que desde el Ayuntamiento califican como «de marcado carácter social», es fruto de la reivindicación y demanda vecinal por contar con un transporte público.
Cada uno de los cuatro itinerarios previstos, y que unirán los seis pueblos, discurrirán desde la estación de tren de Mogro hasta la playa de Mogro para regresar al punto de partida. Las salidas tendrán lugar a las 07.20, 12.20, 15.20 y 17.20 horas. El vehículo cuenta con una capacidad de 32 personas de pie y 14 sentadas. Además, tiene una rampa de acceso y dos plazas para personas con movilidad reducida.
La puesta en marcha del transporte urbano se produce después de que el Ayuntamiento de Miengo, a través de la Concejalía de Movilidad, y la empresa concesionaria, Lorenzo Casanova y Hermanos, firmaran un convenio regulador para su puesta en marcha. Tras la rúbrica del acuerdo, el alcalde, José Manuel Cabrero, se mostró satisfecho por haber dado cumplimiento a la demanda vecinal. «Es una de las apuestas de este equipo de gobierno por responder a una de las necesidades más acuciantes del municipio, como es poder conectar a nuestros vecinos con un servicio municipal, a cualquier pueblo, atendiendo a puntos de interés público, como es la estación de tren, establecimientos comerciales, farmacias y la playa de Usil», explicó.
Moisés González - Junta Vecinal de Cuchía
José Manuel Real - Junta Vecinal de Gornazo
La noticia ha sido celebrada también en las diferentes pedanías. Al respecto, el presidente de la Junta Vecinal de Cuchía, Moisés González, opina que «va a beneficiar sobre todo a la gente mayor, que no tendrá que depender de un coche para ir al médico y podrá también llegar a la estación para desplazarse a Santander». A su vez, el representante de Gornazo, José Manuel Real, subraya que se trata de una reivindicación cumplida que «los vecinos llevan pidiendo quince años» y que se solicitó al objeto de facilitar el acceso vecinal a determinados servicios esenciales como el médico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.