![Molledo agasaja a los premiados en el certamen de relatos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/18/media/cortadas/59114499--1248x832.jpg)
![Molledo agasaja a los premiados en el certamen de relatos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/18/media/cortadas/59114499--1248x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A falta del calor del público, la entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Relatos Cortos Miguel Delibes tuvo el aval de las instituciones, la Fundación que lleva el nombre del escritor vallisoletano, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Molledo, además de expertos en la figura del escritor como Carmen Múgica. La situación obligaba a reducir la participación en el acto que se eligió para conmemorar el centenario del nacimiento de Delibes, reduciendo al mínimo lo que era un amplísimo programa diseñado para recordar durante todo este año al autor de 'El Camino'.
No ha podido ser, pero la organización ya piensa en el 'centenario más uno', recuperando en 2021, si es posible, todas las actividades que este año quedaron en suspenso.
A la entrega de premios asistieron ayer las consejeras de Educación y Presidencia, Marina Lombó y Paula Fernández, respectivamente; la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, y la alcaldesa anfitriona, Verónica Mantecón.
El Centro Cultural Evaristo Silió fue el escenario elegido para la entrega de premios de un concurso que, en su sexta edición, sumó un accésit por la calidad de los trabajos presentados, como explicó la presidenta del jurado, Carmen Múgica.
Pero hubo más. La Fundación Miguel Delibes premió el esfuerzo del Ayuntamiento de Molledo entregando una copia de los dibujos que el autor castellano hizo para la publicación de 'El Camino' en Nueva York, un total de 19 imágenes que quedarán unidas a las paredes del Centro Evaristo Silió para siempre, para disfrute de cuantos se acerquen a Molledo.
En el transcurso del acto tuvo lugar también la presentación de la página web sobre el escritor y su libro más montañés. Una página, elcaminoenmolledo, que se ha diseñado para facilitar el acercamiento a esa obra y al escritor, especialmente para los docentes, como explicó Carmen Múgica.
Fue la encargada, como portavoz de los miembros del jurado, de hacer público el fallo del concurso. El primer premio, dotado con 500 euros y la publicación del relato por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, más dos entradas al Palacio de Festivales, fue para la obra titulada 'El soñador de olas', de José Luis Bragado García, de Valladolid. El segundo premio, dotado con 300 euros y publicación del relato por la Consejería de Universidades, más dos entradas al Palacio de Festivales, fue para la obra titulada 'Mi maestro', de Alfonso García Aranzábal, de Torrelavega. El tercer premio, dotado con 200 euros y publicación del relato más dos entradas al Palacio de Festivales, fue para la obra titulada 'Lumo', de Carmen Ruiz Ruiz, de Hoznayo. Se entregó también un accésit «dada la calidad de los trabajos presentados», a la obra titulada 'El boli de cuatro colores', de Juan Diego Cavia, de Peñacastillo, galardonado con la publicación del relato junto al del resto de los ganadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.