Borrar
La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, visita las obras del carril bici de Cartes
El nuevo carril bici de Cartes conectará el polígono Mies de Molladar con el centro de Torrelavega

El nuevo carril bici de Cartes conectará el polígono Mies de Molladar con el centro de Torrelavega

La vicepresidenta ha visitado las obras del tramo de tres kilómetros que el Gobierno está construyendo con una inversión de más de 325.000 euros

Nacho Cavia

Los Corrales de Buelna

Martes, 24 de julio 2018, 17:40

El nuevo carril bici de Cartes, un tramo de 3.090 metros en el que el Gobierno de Cantabria ha invertido 325.743 euros, conectará el polígono Mies de Molladar hasta el centro de Torrelavega. La obra completa consiste en la ejecución de un carril bici bidireccional entre Cartes y Santiago de Cartes a lo largo de la antigua carretera nacional, realizando una conexión directa entre ambas localidades.

El carril cuenta con una anchura libre de 2 metros y discurrirá a cota de la carretera en la mayoría de su trazado, salvo en la recta que une el puente de Santiago con la rotonda de Froxá, donde se realizará a cota de la acera existente, que se ampliará para encajar el carril bici. En ambos casos, el resguardo de los usuarios del carril bici frente a coches y camiones será de 0,5 metros, ubicando separadores y balizas cilíndricas para dotarlo de mayor seguridad.

La conexión con Torrelavega a través de la antigua carretera nacional se realizará mediante carriles unidireccionales que en un tramo de 200 metros que discurre por el casco urbano de Santiago de Cartes compartirán el espacio con los automóviles y la velocidad estará limitada a 30 kilómetros por hora.

En el caso de la conexión con la capital del Besaya a través de la calle La Robleda el carril bici estará segregado, salvo los últimos metros, donde la bicicleta compartirá el espacio con los pocos vehículos que discurren por esa vía.

Por último, la conexión con el Ayuntamiento de Cartes se resolverá desde la rotonda de la iglesia con una calzada compartida, donde también se limitará la velocidad de circulación a 30 kilómetros por hora, habilitando la correspondiente zona 30.

La obra está cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), al haberse enmarcado en el programa operativo FEDER Cantabria 2014-2020, dentro del objetivo temática 'Economía de bajas emisiones de carbono'.

La vicepresidenta regional y consejero de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha visitado hoy las obras. Durante el recorrido, la tambien consejera de Medio Ambiente ha destacado la importancia de esta actuación para seguir fomentando en la región el uso de la bicicleta, no sólo para el ocio y la práctica del deporte, sino también para los desplazamientos cotidianos. Ha abogado por impulsar su uso por sus beneficios saludables, su contribución al fomento de la movilidad sostenible y el hecho de que «buena parte» de los desplazamientos cotidianos en coche son inferiores a cinco kilómetros, con lo que perfectamente se podría utilizar la bicicleta.

«El objetivo es que sea un medio de transporte habitual», ha enfatizado, tras subrayar la «importante» inversión que ha realizado su departamento para dotar a Cartes de un carril «seguro y con todas las medidas reglamentarias», y que cuando esté concluido, ha asegurado, será «un atractivo más» de este municipio, sumándose a los más de 30 kilómetros de carril bici que el Gobierno ha ejecutado en la comarca.

Tras agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Cartes y de los propietarios que se han visto afectados por el paso del carril bici, Díaz Tezanos ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria con un tema «tan importante» como la movilidad ciclista para el medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible.

La vicepresidenta ha estado acompañada en su visita por el alcalde de Cartes, Agustín Molleda; los directores generales de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística, José Manuel Lombera; de Medio Ambiente, Miguel Ángel Palacio, y de MARE, Felipe Lavín.

El alcalde de Cartes, Agustín Molleda, ha agradecido el esfuerzo del Gobierno de Cantabria por poner en marcha un carril bici que ha calificado de «moderno, eficaz, eficiente y seguro», y que discurrirá por las principales zonas del municipio para dar respuesta a una demanda «esperada» que, según ha dicho, «va a tener mucha utilidad». «Somos un municipio con mucha tradición en el uso de la bicicleta tanto para el ocio como medio de transporte económico», ha subrayado el regidor. Uno de los objetivos principales, dijo, es invitar a los 4.000 trabajadores del polígono de Molladar a cambiar sus hábitos y utilizar la bicicleta para sus desplazamientos por Cartes.

Molleda ha aprovechado la visita de la vicepresidenta regional para agradecer al Gobierno de Cantabria el cumplimiento de un compromiso de legislatura como es la inversión de más de medio millón de euros en la reparación medioambiental de varias zonas del municipio y poder utilizarlas como zona familiar y de ocio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El nuevo carril bici de Cartes conectará el polígono Mies de Molladar con el centro de Torrelavega