Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo ha iniciado los trámites para mejorar el acceso directo a Silió, después de estudiar y analizar las diferentes alternativas para construir una nueva carretera que dé seguridad a los vecinos y potencie el suelo ... industrial de la zona, como reseñó la alcaldesa de Molledo, Verónica Mantecón, tras las explicaciones ofrecidas por la consejera Jezabel Morán durante su visita al municipio.
La consejera explicó que, una vez vistas todas las propuestas y posibles soluciones, la mejor alternativa consiste en la construcción de una glorieta en la CA-712, entre Santián y Silió, para abrir una nueva vía directa hacia la Nacional 611, al sur del cruce de Madernia, todo ello con un coste aproximado de 2,5 millones de euros. Se salvaría el río Besaya mediante una estructura de unos 110 metros de largo con vanos de longitud superior a los 25 metros y un resguardo para la avenida de 500 años de 0,75 metros. Se trata, dijo la consejera, de la opción «menos invasiva y que cumple con los condicionantes impuestos por distintas entidades, por lo que se estima que es la más óptima de las planteadas».
Morán ha estado acompañada por la directora general de Obras Públicas, Sandra García Montes, y por la alcaldesa de Molledo, que agradeció «el interés y la diligencia» de la Consejería por analizar en detalle la mejora de las comunicaciones en el municipio, materializada, aseguró, en el estudio de las alternativas presentadas. «Es una gran noticia para todos que comiencen los trámites para que esa obra llegue a ser una realidad», dijo.
La conexión actual del pueblo de Silió con la N-611 obliga a pasar bajo una estructura de la vía nacional para tomar la antigua nacional y atravesar el pueblo de Molledo, travesía de reducida velocidad. Superado el pueblo se accede a la N-611 en el cruce de Madernia y de ahí, hacia el norte, a la A-67.
Para evitar ese recorrido y adoptar la mejor solución, «una reclamación que viene de lejos», dijo Mantecón, se planteó un estudio de alternativas que concluyó con la propuesta de una conexión directa entre la CA-712 y la nueva N-611 mediante una estructura sobre el río Besaya.
No es el primer proyecto que se plantea para abrir una nueva carretera a Silió, un pueblo al que actualmente solo se puede acceder en coche por la CA-712. En 2011, un mes antes de las elecciones de aquel año, el presidente Miguel Ángel Revilla, adelantó la intención de abrir una nueva carretera entre Silió y Helguera de Molledo, paralela al río Besaya.
Revilla anunció que encargaría a los técnicos del Gobierno regional la redacción del proyecto y el estudio de las distintas posibilidades para la construcción de un puente nuevo que diera acceso a la carretera N-611, infraestructura obligada para mejorar los accesos a Silió desde el sur del municipio de Molledo.
El entonces consejero de Obras Públicas, José María Mazón, fue más allá al explicar que el proyecto de la nueva carretera y su enlace con la N-611, se encontraba ya en proceso de redacción por parte de los técnicos. Lo cierto es que las dificultades fueron tantas que el proyecto se aparcó poco después de aquellos anuncios.
Silió no logró su carretera, pero Helguera de Molledo sí consiguió que se hiciera un nuevo puente sobre el río Besaya con un coste que superó los 400.000 euros. Un alivio para vecinos y el intenso tráfico maderero que soportaba la vieja estructura.
En contrapartida, en 2019, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda invirtió 96.558 euros en una primera fase de la construcción de un paseo peatonal que daba seguridad a los viandantes en la única carretera de acceso a Silió desde Santián. Fue una obra importante, porque se consiguió ensanchar la carretera para evitar el peligro que generaban las estrecheces del único acceso a Silió, una vía que soporta el paso continuo de vehículos y peatones, paseando por una calzada sin aceras, con el riesgo que ello conlleva aún para el largo tramo de esa vía que todavía no cuenta con aceras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.