Secciones
Servicios
Destacamos
El gran parque de La Lama, en el barrio de Tarriba de San Felices de Buelna, se prepara para su renovación coincidiendo con su 20 aniversario, una gran zona natural de cerca de tres hectáreas que es la protagonista de un proyecto de restauración ambiental ... y de mantenimiento presentado sobre el terreno por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, junto al alcalde, José Antonio González Linares.
Con una inversión de 125.839 euros se acometerán actuaciones de mantenimiento que consistirán en la renovación de la señalización del arboreto, el reemplazo de especies arbóreas dañadas en sus 20 años de historia y la incorporación de otras nuevas que se consideran de mayor interés ecológico, así como la sustitución del pavimento de los caminos que cruzan ese parque, facilitando el paseo de personas en sillas de ruedas, atendiendo la cercanía de la residencia de mayores de la localidad.
Se acometerán actuaciones de recuperación ambiental, creando nuevos espacios, generando un mayor relieve para hacer de ese espacio recreativo un lugar «más atractivo y coqueto», como señaló el consejero. Incluso se incorporarán charcas que mejorarán la biodiversidad del parque.
También se renovará el aseo existente junto al camino principal y se creará una isla de reciclaje; se rediseñarán las zonas de juego, introduciendo materiales y ampliando el tipo de actividades; se colocarán nidos y otras infraestructuras con fines ambientales y educativos; se redefinirá el parque para potenciar la extensión de las redes ecológicas, y se aplicará un nuevo tratamiento paisajístico al parque.
El consejero explicó que la actuación se enmarca dentro de las políticas del Gobierno de Cantabria de potenciar en la región las actuaciones de restauración ambiental, infraestructuras verde y conectividad ecológica, con actuaciones encaminadas a proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos «seguros, inclusivos y accesibles», dijo, en particular para los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.
Por su parte, el alcalde destacó y agradeció el esfuerzo del Gobierno de Cantabria para impulsar un proyecto que «va a beneficiar a todos y permitirá a vecinos y visitantes disfrutar de un importante recurso ambiental de forma respetuosa, generando además nuevos atractivos para el turismo de la naturaleza en el municipio». En el recorrido estuvieron el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, y la teniente de alcalde Rosana Payno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.