Secciones
Servicios
Destacamos
El programa ha arrancado con una misa con motivo de la festividad de San Vicente Mártir y con la inauguración del repuesto reloj de piedra
'100 años sembrando Fe, Esperanza y Caridad' es el lema de la celebración del centenario del conjunto arquitectónico que ... conforman la iglesia parroquial y el antiguo asilo San José de Los Corrales de Buelna, Bien de Interés Cultural (BIC) y ejemplo de la arquitectura montañesa. El pistoletazo de salida elegido para las celebraciones ha sido la festividad de San Vicente Mártir, patrono de la parroquia y primera advocación del municipio, hasta que lo sustituyó San Juan, patrono de las Forjas.
Hasta octubre la iglesia será centro de distintas celebraciones, como adelantó el párroco, Francisco Lledías, al hablar de la comisión que está dando forma al calendario de conmemoración de un templo que es reflejo de la importancia de la familia Quijano en el municipio. No en vano, fue la viuda del empresario José María Quijano, Soledad de la Colina y de la Mora, la mecenas de un edificio inaugurado el 3 de octubre de 1925. Por ella el templo se encuentra «bajo el manto protector» de Nuestra Señora de La Soledad, homenaje a la Condesa de las Forjas de Buelna.
Como no podía ser de otra forma, el templo se llenó de asistentes en el oficio religioso dedicado a San Vicente y al centenario. Fue una santa misa cantada por la Coral de Los Corrales y oficiada por varios sacerdotes, con presencia, además, de una amplia representación de la Corporación municipal y distintos estamentos locales.
Una buena oportunidad para disfrutar de un órgano 'pata negra', con unos 2.000 tubos que convierten el instrumento en uno de los mayores de Cantabria y de los más avanzados técnicamente, con treinta registros.
También se aprovechó para inaugurar oficialmente la reposición de la esfera de uno de los dos relojes de la torre principal del templo, afectado por el temporal de viento del pasado mes de diciembre. José David García Fernández, responsable de El rincón de David, Taller de Arte, es el artífice de la nueva esfera, respetando todas las características de la original.
Para finalizar la jornada se mantuvo el primer encuentro con los vecinos para resaltar la importancia de un conjunto proyectado por el prestigioso arquitecto Leonardo Rucabado, exponente de un estilo propio en la región, y rematado por otro reconocido arquitecto, Deogracias Mariano Lastra, debido a la temprana muerte del primero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.