Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 15 de noviembre 2017, 19:36
El pleno del Ayuntamiento de Polanco ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno PRC-PSOE y la abstención del PP el presupuesto para el próximo año que asciende a 4.857.330 euros, superior en unos 160.000 euros ... al de 2017 y que incrementa cerca de un 11 % las partidas para inversiones reales.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, asegura en una nota de prensa que el documento económico responde a las necesidades «del día a día» de los vecinos, así como al mantenimiento y, en algunos casos, mejora de servicios básicos.
Se ha referido a la conciliación de la vida familiar y laboral, educación, servicios sociales, cultura, deporte, obras y, de forma especial, a la creación de empleo.
Además, considera que el presupuesto «mantiene la senda de la prudencia en la gestión, para seguir afianzando la estabilidad económica de las arcas municipales», ya que además se apuesta por mantener la política de congelación «real» del IBI, que por tercer año consecutivo no sufre variación.
Respecto a las inversiones, detalla su aumento gracias a la utilización del remanente de tesorería y a la reciente cancelación de la deuda, a lo que también ayudan las distintas partidas procedentes de subvenciones de los gobiernos central «y, especialmente, del regional».
De entre todas las obras que van a ejecutarse, la alcaldesa destaca la construcción de «una gran infraestructura» en el centro de Polanco que se llevará a cabo en el Prao Infante, una actuación «necesaria y demandada» por los vecinos que incluye un aparcamiento, un parque infantil, una área recreativa y un auditorio.
A su juicio, el documento es el resultado de la «gestión eficaz y eficiente» del Ayuntamiento por parte del equipo de gobierno, al tiempo que se compromete a "seguir trabajando con más fuerza e ilusión" y con "eficacia, transparencia y cercanía" para aplicar las partidas en 2018.
Por su parte, el concejal de Hacienda y portavoz del PRC, Avelino Rodríguez Muriedas, asegura que el documento es «reflexivo» sobre la situación del municipio, «sensato» en materia de ingresos, «equilibrado» en los gastos y «responsable» en el tratamiento del IBI.
Respecto a las obras que se van a ejecutar en 2018, el concejal avanza la renovación de la red de abastecimiento de agua en Requejada, la pavimentación del barrio Las Viñas, la terminación de la travesía de Requejada, la renovación integral del alumbrado público del municipio y las nuevas gradas del campo de fútbol de Rinconeda.
Junto a ello, se acometerá la construcción de las pistas de skate y atletismo en Requejada; varias obras en el colegio público Pérez Galdós; la ejecución de una zona de parque infantil, área recreativa y aparcamiento en Posadillo; el nuevo vial en Requejada, entre el pabellón y el Polígono de la Mies; la mejora en los albergues de peregrinos, y la ejecución de un semáforo y paso de peatones en Requejada.
A su vez, el portavoz del PSOE, Felipe Tapia, asegura que el documento profundiza en las políticas del equipo de gobierno puestas en marcha en ejercicios anteriores, en especial en materia educativa con mejoras en el colegio público y concesión de ayudas al estudio, así como en el empleo para beneficiar de manera especial a jóvenes y parados de larga duración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.