Por áreas destacan los 1,3 millones de euros destinados al área de bienestar comunitario, así como los 223.000 para medio ambiente, 278.000 para programas de promoción social, 289.000 para educación, 319.000 para cultura y los 561.000 euros que irán a deporte.
En materia de ingresos, el presupuesto prevé obtener 2,4 millones de euros de impuestos directos, 773.000 de tasas y unos 1,4 millones de transferencias corrientes.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha agradecido el apoyo a estas cuentas por parte de los tres grupos municipales (PRC, PSOE y PP), ya que por primera vez esta legislatura una cuentas municipales reciben el apoyo unánime de la Corporación.
En especial, ha alabado la «coherencia y responsabilidad« del PP al apoyar este documento fruto de varias meses de trabajo de los servicios técnicos y del concejal de Hacienda, Avelino Rodríguez.
Díaz ha asegurado que se trata de un presupuesto «de transición» ya que lo van a gestionar dos Corporaciones (por las elecciones en mayo de 2019), de ahí el «especial cuidado» con que se ha elaborado el documento al asignar las partidas necesarias para que todas las áreas dispongan de asignaciones económicas para la segunda parte del ejercicio y no existan problemas de falta de dotación.
Además, ha destacado que el presupuestario incluye como inversión más destacada para 2019 una partida de 100.000 euros destinada a construir la demandada pista de atletismo en Requejada, que se pretende acometer a la vez que otras obras más pequeñas con el fin de atender las principales necesidades del municipio.
La alcaldesa ha avanzado que se trata de un presupuesto «real» porque atiende a la realidad de ingresos y gastos, que también da respuesta a «todas las necesidades del día a día de los vecinos», entre ellas la baja del IBI que ya se aprobó hace algunas semanas.
Ha reiterado también que el documento sigue la senda de estabilidad y de «buena gestión» que el actual equipo de gobierno PRC-PSOE ha llevado a cabo durante toda la legislatura.
Esto ha permitido, según la alcaldesa, cancelar de forma anticipada la deuda municipal y también llevar a cabo inversiones importantes para mejorar las infraestructuras en los distintos pueblos y barrios, en especial en materia de suministro de agua y asfaltados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.