Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Polanco (PRC) ha aprobado en solitario una modificación de crédito de 2,1 millones de euros para comenzar este año las obras del proyecto Prado Infante, un gran parque público de 16.000 metros cuadrados y área recreativa que ... incluye la construcción de un auditorio y aparcamiento en el centro del municipio, junto a la iglesia y el Ayuntamiento.
El acuerdo, cuyo exceso de presupuesto ha sido criticado por los grupos de la oposición (PSOE, PP y Vox) que se abstuvieron en la propuesta, da vía libre a la licitación del proyecto, que se ejecutará en varias anualidades y ocupará un área de 16.000 metros cuadrados de superficie.
El concepto y diseño general del proyecto recoge tanto las propuestas municipales como las planteadas por colectivos conservacionistas como Arca, lo que ha encarecido el precio final de lo inicialmente proyectado, «ya que se trata de un espacio público que ofrecerá muchas posibilidades de uso, pero a través de una intervención que sea lo menos intrusiva posible», defendió la alcaldesa, Rosa Díaz.
El auditorio irá cubierto para acoger todo tipo de eventos, como cine de verano o conciertos al aire libre, con un graderío que se extenderá a lo largo de la pendiente de la parcela.
También aprovechando la pendiente del terreno desde el actual aparcamiento de la iglesia de San Pedro Ad Víncula, se propone aportar una nueva estructura a esta zona instalando en el desnivel existente dos toboganes, como inicio de lo que será el parque infantil situado un poco más abajo.
La actuación prevista en Prado Infante tendrá un elemento icónico situado en una suave colina que domina todo el conjunto, donde se plantará un árbol de gran porte a cuyo pie irá ubicado un banco, con el fin de crear una zona más privada y permitir una mayor integración del conjunto minimizando los efectos visuales.
La alcaldesa también ha recordado que se trata de un proyecto «necesario», que permitirá crear una zona de ocio y esparcimiento para los vecinos, respetando «al máximo» la esencia del municipio y utilizando materiales sostenibles para minimizar el impacto, todo ello con el fin de generar «un atractivo» para Polanco. Asimismo, el Ayuntamiento adelantó que está previsto que las obras puedan concluir a lo largo de 2025.
La importante inversión que se va a destinar a Prado Infante desató en el último pleno las críticas de la oposición, que consideró que hay otras prioridades. Así, la edil socialista Aurora Hernández denunció que hace dos años el propio equipo de gobierno «mintió» a los vecinos, indicando que el parque costaría «ochocientos mil euros». Como consecuencia del dinero contemplado ahora, «los ahorros de los vecinos se desploman hasta 400.000 euros», calculó la edil. Por su parte, su compañero y portavoz del grupo, Gonzalo Fernández Villegas, calificó de «despilfarro y temeraria» la gestión de los «recursos de los vecinos», pues consideró que «con el dinero que van a lapidar con el proyecto de Prado Infante se podrían cubrir servicios y proyectos mucho más necesarios».
Mientras, la portavoz del PP, María José Canencia, defendió que esta obra es algo que «los polanquinos no necesitan» y destacó entre las necesidades que sí hacen falta la creación de aparcamientos. Además, aseguró que la argumentación del equipo de gobierno de que se va a crear un pulmón verde no es válida. «Polanco ya es un pulmón verde, del Besaya», dijo.
En respuesta, el portavoz del PRC, Avelino Rodríguez, comparó que cuando se propuso la obra de la zona de ocio de Requejada la oposición también lo criticó. Sin embargo, hasta ahora en el Ayuntamiento sólo ha recibido «felicitaciones» por ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.