

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Polanco formará desde el próximo mes a personas de sectores vulnerables de la población del municipio. Lo hará a partir del lunes 17 de marzo, a través del proyecto 'Alquimia', que se centrará en mujeres desempleadas, mayores de 45 años y migrantes, que se enfrentan a barreras significativas para su plena integración en el mercado laboral y en la sociedad.
Alquimia pretende dar respuesta directa a los retos socioeconómicos y educativos de estos colectivos, debido a su baja cualificación, la falta de competencias digitales o las dificultades sociales y culturales, de manera que puedan superar las limitaciones que dificultan su participación en la vida económica y social de la región.
El desarrollo de este proyecto cuenta con una subvención de 4.000 euros por parte de la Consejería de Educación, e incluye actividades como cursos de español para extranjeros, tanto de nivel básico como para manejarse en trámites administrativos, y gestiones cotidianas; otro de Inteligencia Artificial aplicada a la búsqueda de empleo, y uno más sobre el uso del móvil en la vida diaria y trámites en línea, de 40 horas de duración.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha explicado que el proyecto Alquimia no solo se centra en mejorar las competencias básicas de los participantes, como la alfabetización digital y el dominio del idioma español para los inmigrantes, sino que también aborda la falta de competencias técnicas y profesionales.
Por eso, ofrece programas adaptados a las exigencias del mercado laboral actual, proporcionando formación en el uso de nuevas tecnologías, técnicas de búsqueda activa de empleo y desarrollo de habilidades profesionales necesarias en sectores con demanda de empleo.
La regidora ha destacado que esta iniciativa ha sido diseñada de forma específica para atender las necesidades formativas de las personas más vulnerables, a través de un enfoque inclusivo y con el objetivo de proporcionarles las herramientas necesarias para mejorar su situación.
Ha recordado que Polanco, al igual que otros municipios de Cantabria, enfrenta a desafíos específicos en relación con el desempleo y la exclusión social.
Según los datos más recientes del SEPE, una proporción significativa de las personas desempleadas son mujeres y personas mayores de 45 años, con baja cualificación, lo que evidencia una brecha de género y edad en el acceso a oportunidades laborales.
Esta problemática es aún más acentuada entre las personas inmigrantes, quienes además deben superar barreras lingüísticas y culturales que dificultan su integración en el mercado laboral y la sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.