Borrar
Los policías locales de Miengo consiguen mejoras salariales tras su pugna con el alcalde

Los policías locales de Miengo consiguen mejoras salariales tras su pugna con el alcalde

Cabrero sigue reivindicando un cambio de horario, tras aumentar dos niveles salarialesy establecer un plusde productividad

Sara Torre

Santander

Martes, 5 de noviembre 2019, 07:42

Los tres integrantes del cuerpo de Policía Local de Miengo cobrarán más. Así lo aseguró ayer el alcalde, José Manuel Cabrero (PRC), tras la pregunta del portavoz del grupo popular, Marino García, sobre cómo está actualmente la situación, después de que al inicio de la legislatura se generase un desencuentro porque se les proponía a los tres integrantes del cuerpo trabajar con horarios diferentes a los que tienen establecidos, para, como explicaba entonces el alcalde, mejorar la atención a los vecinos. Por su parte, los policías reclamaban diferentes mejoras, entre ellas salariales, encaminadas a dignificar su puesto.

Cabrero, que ha preferido obviar los números concretos, sí ha desvelado que la subida consistirá en dos niveles salariales, del 14 al 16, y un plus de productividad. Dicho plus, como ha señalado, «estaba aprobado en las bases de ejecución de los presupuestos prorrogados». Es una manera, según Cabrero, de demostrar que «hay una voluntad de acercar posturas». Por su parte, el alcalde espera que los policías también cedan en algunas de las peticiones que se hacen desde el Ayuntamiento y para eso, el concejal de Personal, Ángel Vélez, «está teniendo reuniones con ellos e intentando buscar una solución, al fin y al cabo, para que la policía también esté a gusto, como el resto de funcionarios».

En la misma sesión, el alcalde dio a conocer que el la Federación del Taxi ha interpuesto un procedimiento judicial administrativo denunciando que se haya aprobado adjudicar una nueva plaza de taxi sin concurso público, en virtud de la cual un tercer taxista trabaja en el municipio desde el mes de abril.

El equipo de gobierno de la legislatura anterior concedió una licencia para ello, apoyado en un informe de la Dirección de Transporte, que, como explica el alcalde, «según el secretario era suficiente». Ahora, desde el Ayuntamiento se han dado instrucciones al abogado municipal para que se allane en el procedimiento.

En el Pleno de ayer, al margen del debate sobre estos asuntos, se aprobaron diferentes medidas, en forma de ordenanzas relacionadas con la convivencia vecinal, propuestas del equipo de gobierno planteadas en la mayoría de los casos por el grupo Equo. Entre las nuevas ordenanzas, una de tenencia, control, indentificación y protección de animales en el municipio, con la finalidad de, como indicó la portavoz de Equo, Sara Gómez, «alcanzar un alto nivel de protección y bienestar de los animales y garantizar una tenencia responsable, a la vez que armonizar la convivencia con las personas, evitando posibles daños al medio ambiente, urbano y natural». Otros puntos estuvieron referidos a la declaración de emergencia climática en el municipio y a la limpieza viaria. Además, se aprobó una bonificación en el impuesto de plusvalía y se aprobó otra ordenanza relacionada con las subvenciones de bono taxi para personas con movilidad reducida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los policías locales de Miengo consiguen mejoras salariales tras su pugna con el alcalde