![El PSOE da luz verde al Plan General de Suances para remitirlo a Urbanismo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/29/media/cortadas/67987932-k6zF-U150675927628l2C-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El PSOE da luz verde al Plan General de Suances para remitirlo a Urbanismo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/29/media/cortadas/67987932-k6zF-U150675927628l2C-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Suances (PSOE) sacó adelante en solitario este lunes el documento inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio que lleva veinte años en tramitación. Populares y regionalistas (la edil de Cs no acudió a la sesión) se ... abstuvieron pero cuestionaron, de nuevo, los «errores» de la propuesta vaticinando que no pasaría el listón de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu). A la par censuraron que no se abra un periodo inmediato de exposición pública antes de remitir el plan a este organismo. El regidor, Andrés Ruiz Moya, prometió un nuevo periodo de publicidad.
Lo que se aprobó este lunes era remitir la propuesta final del planeamiento a la Crotu para la obtención del visto bueno de la memoria ambiental e ir a la aprobación provisional. A la par, se llevaba en el mismo paquete un viejo asunto, el convenio con el Hotel Suances para hacerse con los equipamientos del Polideportivo y la Plaza de Hinojedo afectados por la antigua sentencia del complejo hostelero, algo que depende también del futuro PGOU, al igual que otras infraestructuras importantes como el puerto deportivo -que también salieron a relucir en el debate- junto a los vecinos de La Riachuela y sus 732 firmas para desbloquear el PGOU. De estos últimos, la edil del PRC, Zaira Bascones, le recriminó al regidor que «casualmente» sacase del cajón el planeamiento cuando surgía la protesta, tras llevar más de «catorce años» siendo el responsable máximo del urbanismo local. Bascones acusó al alcalde de «dejadez» a la hora de tramitar el plan y criticó, en líneas generales, la propuesta final que se les había presentado a la oposición sólo unos días antes para aprobar en el pleno porque carecía de un «criterio global y visión» de futuro para Suances. «Todos conocemos los famosos 'sí, sí' del alcalde», afirmó la regionalista en relación a las promesas realizadas a los vecinos en relación a sus terrenos y los «cambios» que luego se plasmaban en los planos. También le afeó el coste económico que ha supuesto dilatar el planeamiento estos veinte años como los «700.000 euros» del Plan Parcial La Bárcena.
Previamente había intervenido el portavoz del PP, Paulino Martín, que le recriminó los continuos «cambios de criterio» y que no hubiese un «liderazgo» claro del alcalde a la hora de dirigir el documento. Lamentó que no se haya «consultado nada» a la oposición y que la propuesta que se llevaba a pleno cometiese «los mismos errores» de los que ya había sido advertido por la Crotu anteriormente, como un excesivo número de viviendas o de suelo urbano no consolidado o viales que atraviesan «un salón». «Nos lo van a echar atrás», aseguró Martín. «Vamos a abstenernos porque no queremos poner palos en la rueda», zanjó.
Tanto PP como PRC lamentaron que el documento no sea expuesto de nuevo antes de su aprobación provisional, algo que el alcalde negó. «Tan pronto como venga la memoria lo vamos a sacar a exposición pública, y el que diga lo contrario miente», dijo.
El alcalde zanjó el debate recordando que la aprobación era «un paso adelante» para avanzar en la tramitación. Moya insistió en que los retrasos se deben al cambio de legislación y la cantidad de requisitos e informes sectoriales que se demandan desde la Crotu. A la par, se defendió de las acusaciones sobre sus cambios de criterio. «Si hay algún cambio no es por capricho del equipo redactor ni por indicación del equipo de gobierno o mía», afirmó. Defendió que el plan es «una patata caliente» para «cualquier» equipo de gobierno que es de una tramitación «muy complicada» y que lo que se hacía en el pleno era «ganar tiempo» y esperar que la Crotu «no ponga trabas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.