![El recibo del IBI aumenta en Suances un 12,5% para asumir el coste del personal](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/02/suances-k0NG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El recibo del IBI aumenta en Suances un 12,5% para asumir el coste del personal](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/02/suances-k0NG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El recibo del IBI subirá en Suances un 12,5%. Es la consecuencia de la modificación del tipo impositivo aprobada esta semana en pleno por el equipo de Gobierno (PSOE) y encaminada, principalmente, a afrontar el aumento del gasto en personal proveniente de la ... revisión de puestos de trabajo que se está realizando, lo que supone una subida de nómina, además de algunas contrataciones más. También se ha aprobado el incremento de la tarifa del agua en un 4,83%.
Ambas medidas, así como la aprobación inicial del Presupuesto del año 2023, «a estas alturas del año», han contado con duras críticas de la oposición (PP y PRC).
El alcalde, Andrés Ruiz Moya, argumentó en su defensa sobre la demora en la aprobación inicial del documento, que entrará en vigor en diciembre, que se ha debido a varios motivos: la incorporación de la nueva secretaria, la valoración de los puestos de trabajo que se han estado negociando con los sindicatos, el proyecto de la senda ciclable con la aportación de 50.000 euros sobre los 500.000 que costaba la obra, una reclamación por unas inundaciones de hace un par de años en La Ribera y los gastos de responsabilidad de una sentencia de derribo por importe de 72.000 euros de cuando aún no estaba este equipo de gobierno».
El Presupuesto para 2023 asciende a 8.156.713 euros, de los cuales, se destinarán a inversiones 1.872.170 euros, repartidos entre pavimentaciones, saneamientos, lápidas para el cementerio y túmulos para el tanatorio, además de maquinas y accesorios para la brigada de obras y mobiliario para las instalaciones deportivas del San Martín.
8.156.713 euros es el Presupuesto de Suances para el año 2023, que entrará en vigor en diciembre.
12,5% es la subida que experimentará el recibo del IBI con el nuevo tipo establecido.
4,83% es la variación porcentual que tendrá el precio del recibo del agua en el municipio.
El portavoz del grupo popular, Carlos Montes, opinó que se trata de un documento «sin recorrido en el presente ejercicio presupuestario». Además, consideró que «nada tiene que ver con la mejora de los servicios y la calidad de vida de los vecinos».
Sobre la subida de la masa salarial del personal al servicio del Ayuntamiento a la que se pretende hacer frente con el aumento del IBI, como justificaba el equipo de gobierno, el popular aseguró no haber tenido constancia de «la modificación de la valoración de la relación de puestos de trabajo que le da soporte, su grado de consenso entre los empleados y la opinión de los sindicatos».
El alcalde reconoció que esta medida supondrá «un pequeño sobreesfuerzo», pero defendió que «va a repercutir también en la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos». Para él, la critica a la subida del IBI, «que en la mayoría de los casos va de los 30 a los 100 euros, es hacer un poco de demagogia». Y en su defensa, el portavoz del PSOE, José Luis Plaza, aseguró que este recibo se encuentra en Suances «muy por debajo» de la mayoría de los Ayuntamientos de la región. Además, los socialistas puntualizaron que el tipo, «que pasa del 0,40 al 0,45 no se toca desde hace 14 años, momento en el que se procedió a bajarlo».
Por su parte, la subida de la tarifa del agua en el municipio se debe, como dejó claro el portavoz socialista, a una petición de la empresa Acciona. «Es para la empresa concesionaria», dijo en la sesión, explicó.
Al respecto, el portavoz regionalista, Sergio Casanova, criticó que se asumiese sin más esa «petición» de Acciona. La misma, dijo, «no tiene justificación técnica, salvo que el IPC ha subido mucho». Así, comparó que la subida de los precios actual «está en el 3,5% y en los últimos seis años se han concedido seis subidas», enumeró.
En el apartado de mociones, el PRC pidió la «rehabilitación urgente del acceso a la playa de La Tablía», petición que el PSOE rechazó argumentando que no es de su competencia por no estar reconocido propiamente este espacio como playa. También solicitaron el aumento de la plantilla de la Policía Local, así como dotar de medios técnicos al cuerpo, y la retirada de cubos de basura de los arenales de la playas.
Entre sus peticiones, Casanova incluyó realizar un censo de viviendas turísticas y dotar al aparcamiento de autocaravanas con pernocata de los servicios mínimos como «saneamiento para aguas sucias y toma de luz y agua».
También puso en entredicho la posición del alcalde sobre el proyecto del Centro de Interpretación del Burro, «tras las afirmaciones» realizadas por este en los medios de comunicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.