Borrar
Ansola
La reina Urraca en Anievas
Leyendas de aquí

La reina Urraca en Anievas

Aser Falagán

Santander

Sábado, 26 de junio 2021, 08:12

La espadaña de la iglesia de San Andrés, en Cotillo de Anievas, es alta, muy alta, para el tamaño del templo. Tampoco es nada del otro mundo; un campanario desproporcionado. Lo llamativo es que al parecer se construyó así solo por tocar las narices a ... la reina Urraca. La leyenda, urbana o no, porque ha sobrevivido casi un milenio, la cuenta Amós de Escalante en 'Costas y montañas. Diario de un caminante': «Pasó doña Urraca viniendo peregrina al santuario –de Rumoroso–, y en él –Cotillo– dejó su comitiva, caballerías y fajarde (...). Al volver hallose descolados caballos y acémilas: tan mal guardados estuvieron por palafreneros y caballerizos, o tan amañada tenían los de Cotillo su venganza, y tan diestros anduvieron en ejecutarla. ¿De qué se vengaban? (...) Calla en ello la tradición, pero dice que a su vez la reina castigó la ofensa, estableciendo por pública escritura y mandamiento real que a nadie de los necios en Cotillo, o que de Cotillo tengan su linaje, se diera en tiempo alguno el priorato de Rumoroso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La reina Urraca en Anievas