![Reocín ya tiene listo el anteproyecto para construir la piscina climatizada en La Teja](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/11/92506808-kM2F--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Reocín ya tiene listo el anteproyecto para construir la piscina climatizada en La Teja](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/11/92506808-kM2F--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Reocín tiene ya preparado un nuevo anteproyecto para construir la piscina cubierta -obra estrella de la legislatura- en la zona de La Teja, cerca del centro de salud Altamira. El Consistorio zanja así la polémica en torno a la ubicación de ... la instalación, que en un principio iba a ser la zona del aparcamiento de autocaravanas, junto a las vías del tren. Esta propuesta fue desestimada por las condiciones de inundabilidad de la parcela, según determinó la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC). Ante la negativa del organismo hidráulico, el equipo de gobierno se puso manos a la obra para dar con una alternativa que resultase adecuada. La actual finca de La Teja ha resultado la mejor opción porque se trata de un terreno de propiedad municipal, «lo que supondrá un ahorro económico y también disminuirá los trámites necesarios para implementar el proyecto». El alcalde, Pablo Diestro, apuntó también que la zona «está cerca de la autovía y del centro de salud».
El área de actuación es un terreno en desarrollo denominado 'Área octava de Puente San Miguel Sur' y colinda con la autovía A-8, aunque se trata de una zona residencial. El único handicap de esta propuesta es, según explicó el regidor, «que la obra pueda afectar a la red eléctrica de alta tensión». Diestro ya adelantó en el mes de noviembre que «habrá que respetar una distancia, pero creemos que puede encajar». Entonces ya se empezaba a barajar esta opción, aunque antes sería necesario comprobar si urbanísticamente se podía construir en la finca en cuestión. «El suelo se destinaría a un servicio de interés público y social y equipamiento deportivo», por lo que había que cotejar que este uso contemplase la construcción de un edificio de estas características, «porque también hay algunas parcelas donde 'uso deportivo' se refiere a deportes al aire libre», afirmó.
Una vez solucionadas estas cuestiones, Diestro informó de que el plazo de ejecución estimado para las obras es de dieciocho meses y el presupuesto base de ejecución, de 3.971.244 euros, que se divide en las partidas de piscina cubierta, urbanización exterior, seguridad y salud, y gestión de residuos. El Ayuntamiento prevé privatizar la gestión de las instalaciones, una vez entren en funcionamiento, aunque asumirá la redacción del proyecto. Con respecto a la ejecución de los trabajos, el Consistorio ha solicitado a la Consejería de Deportes del Gobierno de Cantabria «que asuma el coste de las obras, en aras de ofrecer un servicio supramunicipal».
«Les hemos explicado que queremos ofrecer el servicio a municipios cercanos como los de Santillana del Mar, Alfoz de Lloredo o Cartes», comentó el alcalde, quien de paso apuntó que localidades como Cabezón de la Sal disponen de estos servicios «pero están masificados».
El regidor explicó a su vez en relación a la anterior ubicación ya descartada, que en su momento mantuvo dos reuniones con los responsables de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para valorar los pros y los contras. Sin embargo, en ninguno de los dos encuentros lograron llegar a un acuerdo sobre la idoneidad de la parcela que había elegido el Consistorio. «Nos hablaron de los problemas por la inundabilidad de la zona», confirmó el alcalde, que ante estas circunstancias, decidió presentar un segundo planteamiento con el problema resuelto, pero tampoco fue aceptado por el organismo que gestiona los ríos al considerar que no era viable.
A pesar de todo, Pablo Diestro reconoce ahora que la nueva parcela, junto al centro de salud, «puede al final resultar más adecuada por su ubicación estratégica», dada la dificultad de sacar adelante el anterior proyecto junto a la estación de ferrocarril en Puente San Miguel.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.