Borrar
Los participantes se colocan en la salida de la marcha en Puente San Miguel. Lucía Alcolea

Reocín sale a la calle contra el cáncer de mama

La décima edición de la marcha, organizado por la Asociación Anjanas Solidarias, reunió este domingo a centenares de personas y tiñó de rosa el recorrido

Lucía Alcolea

Reocín

Domingo, 15 de octubre 2023, 18:22

Niños, niñas, hombres, mujeres, personas mayores, en silla de ruedas, bebés, perros... Muchos perros. En la X edición de la Marcha Solidaria Contra el Cáncer de Mama que se celebró este domingo en Reocín hubo cientos de personas. Grandes y pequeñas. Casi todas, con camiseta rosa y pañuelo blanco al cuello –repartidos por la organización–. Un 'algodón de azúcar' humano que recorrió las calles del municipio –con salida desde el parque de La Robleda de Puente San Miguel– para recaudar fondos y concienciar sobre el cáncer de mama. El evento, organizado por la Asociación Anjanas Solidarias, cumplió este domingo diez años plantándole cara a la enfermedad con una multitud generosa en sonrisas. Con ganas de seguir. Y de caminar –seis kilómetros–, que es una forma de sentir que uno está vivo.

Se vendieron cientos de dorsales –por cinco euros– y el ambiente festivo eclipsó durante toda la jornada el dolor que causa el cáncer a quien lo padece. El evento emocionó. Emocionó a María Muro, que acudió desde La Rioja, con su hija, su marido y su perro. «Mi marido es de aquí y hemos venido porque de alguna manera nos afecta...». Ya no pudo decir más María. Se le quebró la voz, «porque está muy reciente». María José Boo, otra participante, de Requejada, decía que algunos amigos habían venido a apoyarla, porque es parte implicada en todo esto. «Deberían organizarse más actividades de este tipo. La asociación que lo organiza beca a profesionales para que investiguen». ¿En qué piensa durante esos seis kilómetros de camino? «En intentar llegar al final», responde.Literal y metafóricamente.

A las 10.30 horas de la mañana –la marcha comenzaba a las 11.00–, el parque ya estaba lleno. Entre la gente, un grupo de mujeres no pasaba desapercibido. Cristina Pina, Marisa Pina, Silvia Blanco y Naiara Blanco. Con ellas, Renata, una 'perrita' con un arnés rosa al que habían cosido dos alas de mariposa. Renata iba en un carro de niño. Era la protagonista. «El año pasado vinimos y nos gustó mucho, porque está muy bien organizado», decían. «Esta marcha ayuda a concienciar a la gente de que hay muchas personas que sufren esta enfermedad». El público este domingo estaba contento, como en una fiesta. Es su manera de plantarle cara al cáncer, tan presente en la sociedad.

Las de la organización repartían camisetas y vendían pulseras. Faltaban quince minutos para la salida. El 'speaker' le decía a los participantes que fueran hacia la meta. Enseguida se formó la famosa marea rosa.Una marea que intenta llevarse lo malo. La agrupación batukada de Casar de Periedo animó la salida. Tambores y cuenta atrás. Dos globos del número diez. Muchos hombres. «Estamos muy sensibilizados con el tema», aseguraba Alejandro Pérez, que lleva seis o siete años participando. «Nos apuntamos la peña de amigos porque nos pareció interesante apoyar esta cuestión», decía este domingo. Después de la marcha había paella y actuaciones musicales. Durante la marcha, rostros sonrientes y buen ambiente.

Todo–ponía en las camisetas– «para celebrar una década de unión y esperanza». Dicen que ésta es la última que se pierde. «Vengo en primer lugar por contribuir y en segundo lugar, porque he tenido cáncer», reconocía Mercedes Cuevas, de Reocín. 'Merce' se iba a quedar a comer la paella con sus amigas, «pero no sé hasta qué hora, porque tengo a mi madre de noventa años y a mi marido enfermo». Doble mérito el de Mercedes.

La esperada salida tuvo lugar a las 11.11 horas . Hubo confeti y humo rosa. Los tambores de la batukada precedieron el momento en el que se corta la cuerda. Estar ahí otorga cierta sensación de unión, de poder con todo. Algo parecido a la felicidad. La lucha contra el cáncer se puso de manifiesto en Reocín. Un año más y van diez. A la una del mediodía empezaron a llegar los participantes, con más de seis kilómetros recorridos, y caras de satisfacción. Tenían toda la tarde para seguir disfrutando y celebrando que la unión hace la fuerza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Reocín sale a la calle contra el cáncer de mama