

Secciones
Servicios
Destacamos
Un surfista de 50 años natural de Los Corrales de Buelna pero residente en Polanco falleció a primera hora de la mañana en la playa ... de La Concha de Suances mientras surfeaba en compañía de unos amigos. Se trata de Javier Gónzález Pérez, subinspector de la Policía Nacional en Santander, que además era un destacado deportista en tiro práctico (tiro con pistola para policías) y deportivo que había ganado títulos mundiales y europeos, además de ser muy conocido y querido en el valle de Buelna. Precisamente fueron los compañeros con los que cogía olas los que le sacaron del agua e intentaron reanimarlo hasta la llegada del 061, que continuó las labores sin éxito. El helicóptero del Equipo de Intervención de Protección Civil también se acercó a la zona, aunque el amplio dispositivo sólo pudo certificar su muerte.
Dos pescadores que se encontraban al final del espigón que separa la ría de San Martín (Suances) y la playa de Marzán de Cuchía (Miengo) escucharon sobre las ocho y diez de la mañana la llamada de auxilio de un tercero que estaba un poco más alejado de ellos, hacia la mitad del muro. El trágico suceso se produjo en una zona muy concurrida por pescadores y surfistas. A estos últimos les gusta la ola que se forma entre el muro y la playa de La Concha. «El otro pescador empezó a gritarnos y a decirnos que nos acercásemos a toda prisa. Debido a la distancia que nos separaba, no entendíamos muy bien lo que nos decía. Al principio dudamos porque no sabíamos si gritaba calva o tabla», explica Gorka Samaniego, que había acudido a tirar la caña en compañía de un amigo.
A partir de ahí, todo se precipitó. «En el agua había otros surfistas. No muchos, la verdad, porque era muy temprano. Uno de ellos se subió al muro y comenzó a correr para lanzarse después y socorrer al fallecido. Fue este grupo el que le auxilió en un primer momento», señala Samaniego. «Después vimos cómo le trasladaron a la orilla del lado de Suances y fue cuando llegó la Guardia Civil, las ambulancias y el helicóptero. Desde aquí, sólo veíamos un bulto tapado por una sábana, así que nos temimos lo peor. Es una pena», señaló el pescador.
El aviso del suceso llegó al Centro de Emergencias del 112 a las 08.12 horas. Hasta la zona se desplazaron efectivos del 061, de la Guardia Civil y de la Policía Local de Suances. También la aeronave de Protección Civil, que aterrizó, aprovechando la bajamar, en una zona de arena que se forma en un lateral de la ría de Suances antes de llegar a la playa de La Riberuca. Pese a los esfuerzos, no pudieron hacer nada para salvar su vida. El velatorio será hoy, a partir de las 15.00 horas, en el tanatorio de la localidad de Somahoz, en Los Corrales de Buelna. Mañana será incinerado a las once de la mañana en el Crematorio de Río Cabo de Torrelavega.
Gorka Samaniego
Pescador que presenció el suceso
Según relataron surfistas locales a este periódico, Javier González era una asiduo de la playa de La Concha de Suances, donde acudía con regularidad. Una afición que tenía desde joven y que había intensificado en los últimos años. González estaba casado y tenía dos hijos (un hijo y una hija) con los que a veces acudía a surfear a la misma zona, apuntan las mismas fuentes.
La noticia del fallecimiento del subinspector Javier González tuvo gran impacto tanto en Los Corrales de Buelna como en el seno de la Policía Nacional. Se crió en el barrio de Lombera donde los vecinos le recuerdan como «una persona ejemplar», misma virtud que destacan sus compañeros policías.
El deporte fue una de sus grandes aficiones. Además del surf, lo que más le gustaba era el tiro práctico (IPSC), una disciplina de tiro deportivo para policías que también practicaba en su versión deportiva.
En 2015, protagonizó un reportaje en este periódico titulado 'Una puntería de oro' tras haber conseguido la victoria en la modalidad de recorridos de tiro por equipos durante los primeros Mundiales de Policías en Colombia, en los que participaron más de 500 agentes de 29 países. Además atesoraba otros títulos. Por entonces, ya era miembro de la selección española de la federación nacional de tiro olímpico, donde había ganado cuatro medallas europeas: bronce en Francia 2007, bronce en Serbia 2010, plata en Portugal 2013 y oro en Hungría 2017. Además, obtuvo la medalla de bronce en el campeonato del mundo absoluto de Francia en 2017. Todos estos logros le sirvieron para ser nombrado ese mismo año deportista masculino del año en la Gala Anual del Deporte del valle de Buelna.
Los que le conocían más de cerca destacan «su gran humanidad». En el reportaje también dejó alguna pincelada. «Los policías estamos para ayudar, no para fastidiar a la gente. Se lo decía un día a una jueza: mire usted, señoría, yo cobro lo mismo por pegar que por no pegar, y como usted puede entender, yo me quiero ir a mi casa todos los días sin pegar a nadie. Yo aquí he aprendido que hay que empatizar con todo el mundo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.