Secciones
Servicios
Destacamos
Los usuarios -la mayoría personas mayores- del conocido como minibus de Suances se han quedado sin servicio. La retirada del transporte ha despertado las críticas tanto de la oposición como de la gran cantidad de personas que lo utilizaban para desplazarse. Ante las quejas ... de los vecinos, el alcalde, Andrés Ruiz Moya, explicó ayer que ha sido la Dirección General de Transportes del Gobierno de Cantabria quien ha tomado la decisión de retirar el vehículo para cumplir la normativa. «Transportes envió una carta informando de que la furgoneta de nueve plazas con la que se realizaba el trayecto cumplía diez años el 21 de febrero y que a partir de esa fecha, ya no podría emplearse para transportar a personas con movilidad reducida».
El regidor recuerda, con pesar, que fue él mismo quien en su día impulsó la puesta en marcha de este medio de transporte para los ciudadanos, «y cuando me dieron esa mala noticia, me sentí desesperado». Desde entonces, afirma, «no he cejado en el empeño de reponer el servicio lo antes posible». De momento ya ha establecido contacto con varias empresas y el próximo miércoles tendrá una reunión en Transportes con el objetivo de recuperar el minibus en mayo. Eso, si todo sale bien.
Así lo espera Rosi Santaolaya, una mujer de 79 años que hacía un uso regular del autobús. Era «una de las fijas», apunta. Iba desde su casa en La Riberuca al centro. «La furgoneta siempre estaba llena de gente y esto es una faena gordísima», se lamenta. «Estamos cojos», asegura refiriéndose sobre todo a las personas mayores de la localidad que residen en los pueblos. «Los que no disponemos de otro medio y tenemos cierta edad empleábamos el minibus para ir a sacarnos sangre, a hacer la compra, a la peluquería y al baile». Ahora, para realizar todas estas gestiones, tendrán que coger un taxi «y no están las pensiones como para hacerlo todos los días». Ni mucho menos. Al igual que en otros puntos alejados del centro, en el pueblo de Puente Avíos lo han notado especialmente. Lo explica el alcalde pedáneo, José Félix Castrillo, quien recuerda que por su localidad, como por Ongayo, no pasa ninguna línea regular. «Aquí hay más gente de ochenta que de cuarenta y cinco años y los mayores lo han notado muchísimo, porque lo utilizaban a menudo, por ejemplo, para hacer las compras», corrobora.
Desde el Centro de la Tercera Edad también explican que algunas de las personas mayores que acudían a las actividades «han dejado de venir». Otras cogen un taxi o les llevan sus familiares. El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Carlos Montes, exigió en el último pleno la «reactivación inmediata» del servicio, «vital para nuestros mayores». Consideraba el popular que el alcalde y su equipo han tomado la decisión de «eliminar de la noche a la mañana» un medio de transporte que «no deja de ser una prestación social».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.