

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Arranz Ochoa reconoce que lleva una actividad frenética en los cuatro años y medio que se cumplen desde que decidió implicarse en política con ... su partido de toda la vida, el PP, hasta ser, ahora, alcalde de Los Corrales de Buelna. Con el bagaje de haber sido cuatro años presidente de la Comisión Obras y Urbanismo, afronta otros cuatro como regidor sin ningún tipo de estipendio público, porque compagina la gestión municipal con su trabajo particular.
-Con algo más de cien días al frente del Ayuntamiento, ¿aún le extraña verse en este despacho?
-Sí, verdaderamente, más aún cuando pienso que hace cinco años estaba fuera de la primera línea de la política, no estaba ni siquiera en mi idea meterme en ello. Y ahora me veo como alcalde, en la dirección regional de mí partido, incluso habiendo sido candidato al Congreso. Todo ha sido tan fulgurante como ilusionante, desde luego. Estoy agradecido al partido por confiar plenamente en mí y a los vecinos que han valorado el trabajo hecho por el equipo del Partido Popular la pasada legislatura.
-¿Qué le da más vértigo?
-La responsabilidad que supone tener que tomar cada día decisiones que pueden afectar a mis vecinos. El gran compromiso que uno tiene que asumir ante resoluciones de importancia general que, a veces, te reclaman con una urgencia que la burocracia intrínseca no te permite acometer como te gustaría. Eso nos da vértigo a todos.
-¿Los últimos cuatro años como concejal de Obras y Urbanismo son claves para asumir este reto?
-Sin duda ha sido una experiencia adquirida que ahora sirve como base para afrontar decisiones de distinto ámbito. Quizá como concejal de Obras la visión fue más parcial y ahora como alcalde debe ser más global, pero es algo que, por lo demás, forma parte de una de las máximas de nuestro Gobierno, trabajar en equipo, que todos sepan qué decisiones se toman en todos los ámbitos para poder contribuir a la mejor solución posible.
-Ha apostado por dar continuidad al pacto con el PRC.
-Se ha demostrado el acierto en la forma de funcionar como equipo hasta ahora, con lo que la intención es dar continuidad. Lo único que hemos hecho es reestructurar las competencias. Los proyectos que hemos generado en la anterior legislatura con un horizonte a ocho años tienen la continuidad que todos esperábamos. Por eso no quiero olvidar el trabajo de Nacho Argumosa e Isabel Fernández y la gran aportación que hicieron en la pasada legislatura.
-La Atención a la Ciudadanía es una de sus apuestas.
-Sí, un área que está funcionando muy bien con Lara Aguado como responsable, atendiendo todas las demandas que se reciben en el Ayuntamiento. Me informa diariamente y se reparten los requerimientos vecinales entre las concejalías que tengan competencia en cada asunto.
-¿Se reforzará alguna otra área?
-Desde luego el área de Personal. Estamos inmersos en la adecuación de las necesidades de Personal en un Ayuntamiento como este, de 11.000 habitantes. A partir de ahí, vamos adaptándonos a nuestras posibilidades. Además de agilizar la oferta pública de empleo que tanto llevamos esperando o aplicar soluciones propias a la falta de personal en distintos departamentos, hemos tomado una primera decisión: reforzar el servicio de Intervención y Tesorería como plataforma de lanzamiento del resto de planes de refuerzo de la plantilla.
-Juventud sigue siendo otra prioridad por lo que se ve.
-Ya lo fue la pasada legislatura con muy buen resultado, como se reconoce desde todos los ámbitos, y ahora queremos reforzar distintas propuestas, algunas puestas ya en marcha en el anterior mandato por Esther Mendiguchía, que mantiene esa responsabilidad ya con una Concejalía específica y complementada con Festejos. Nos volcaremos con la formación, entretenimiento, información y diversión en un sector que va a tener esta legislatura toda nuestra atención.
-¿En qué punto están los proyectos del anterior mandato?
-Mantenemos el calendario con el que habíamos cerrado la pasada legislatura. Ya estamos rematando la reforma integral en el entorno de la biblioteca, hemos finalizado las obras de asfaltado, señalización y alumbrado en el aparcamiento de Santa María e iniciaremos en breve la construcción del nuevo puente sobre el río Muriago y el bulevar en la Loo. En ese gran proyecto de reurbanización incluimos el encauzamiento del Muriago. Ya hemos recepcionado la cubierta de Coo y hemos proyectado, también en Coo, la mejora de la ampliación del abastecimiento de agua. Las cosas van bien, pero no al ritmo que nosotros queremos, porque tenemos muchos más planes.
-Vamos con ellos, ¿qué proyectos marcarán esta legislatura?
-El principal es avanzar, de una vez por todas, en el plan para sacar el tráfico pesado del casco urbano. En ese terreno nos hemos encontrado con un Gobierno de Cantabria y una Consejería de Fomento que han apostado definitivamente por agilizar los trámites de realización de un proyecto que va enfocado a la construcción de la 'histórica' circunvalación. Entre esas prioridades está la canalización del río Muriago, para garantizar la seguridad de los vecinos frente a posibles inundaciones y ampliar suelo disponible para distintos proyectos.
-Ha dicho que su equipo será un martillo pilón con el Gobierno.
-Así es. Lo primero ha sido, como ya dije, no parar hasta afianzar la redacción del proyecto de circunvalación y todo lo que supone. A partir de ahí, buscaremos la financiación de la obra y conseguir los permisos de las entidades que correspondan. Este municipio ha hecho muchos esfuerzos estos últimos cuatro años porque las ayudas que llegaron del Gobierno regional no fueron las que correspondían a un municipio como el nuestro y ahora queremos estrechar la relación con el Ejecutivo. Lo que puedo asegurar es que todos los consejeros y directores generales van conociendo las necesidades del municipio. Y, desde luego, partimos con la gran ventaja de que nuestra presidenta -en referencia a María José Sáenz de Buruaga- conoce perfectamente y de primera mano las necesidades de Los Corrales.
-Las Guerras Cántabras están subrayadas en su agenda.
-Como no puede ser de otra forma. Hay entendimiento y objetivos comunes, muy complicados, como es contar con un campamento estable, pero no cejaremos en hacer todo lo posible por lograrlo. Por trabajo y empeño no va a quedar.
-¿Qué sueño le gustaría cumplir en Los Corrales este mandato?
-Me gustaría remodelar el casco urbano haciéndolo más humano, compatibilizar adecuadamente el uso de los vehículos con las zonas de paseo, priorizar al peatón y el uso de la bicicleta. Para eso necesitamos un polígono fuerte, para que las empresas se interesen y creen empleo. Que esas personas quieran vivir en Los Corrales, lo que, a su vez, potenciará la hostelería. Sueño con recuperar para el ocio La Rasilla o que la canalización del Muriago nos permita abrir un largo paseo de norte a sur. O con la construcción de una cubierta en una plaza de Los Corrales. Proyectos que, aun complicados, no son irrealizables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.