Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo impulsará en lo que queda de legislatura la construcción de la ronda de circunvalación de Los Corrales de Buelna, un nuevo capítulo de un proyecto que cumple 25 años y que, como reconoció el ... consejero, José Luis Gochicoa, «ha vuelto a la casilla de salida».
En su visita al municipio le confirmó al alcalde, Luis Ignacio Argumosa, y al concejal de Obras y Urbanismo, Julio Arranz, que «estamos en disposición de trabajar para conseguir la variante y ver la solución más factible para todos». Y avanzó que, como primer paso, convocará en breve una reunión con la empresa Maderas Peña Lastra y el Consistorio para «tener un esquema de cómo llevar a cabo el anteproyecto, así como lograr el visto bueno de los diferentes organismos implicados en su tramitación».
El consejero vio de primera mano el peligro que conlleva el intenso tráfico pesado por el centro del pueblo hacia una empresa que «por suerte, crece», como decía el alcalde, y con ese crecimiento también se intensifica, apuntó, el tráfico pesado por una zona próxima a un colegio y a las instalaciones deportivas, con estrecheces que en algunos tramos de la calle Torres Quevedo impiden que se crucen dos camiones o ponen en peligro a los viandantes, como en el paso a nivel de Renfe en esa calle.
Argumosa y Arranz insistieron en el «peligro» del «intensísimo» tráfico pesado por el centro de la localidad y señalaron la preocupación de los vecinos de las calles Torres Quevedo o San Fernando, muchos, sufridores de primera mano del paso de grandes camiones por calles estrechas.
La cuestión se centra ahora en la redacción de un enésimo estudio que marque el camino a seguir entre dos puntos ya establecidos, inicio y fin en el puente Renero y la rotonda de la nueva CA-170, ya habilitada para enlazar con una variante que tiene como eje el río Besaya. El último estudio aprovechaba la actual recta de la Agüera, a la derecha del río, y apuntaba a la construcción de un nuevo puente sobre el Besaya a la altura de la Cuesta de Ladreo, en San Felices. Pero ahora no se descarta comenzar atajando el principal tema de preocupación, el tráfico maderero, dando una salida a la empresa directamente por la izquierda del río hacia Barros.
El proyecto ha aparecido y desaparecido de la agenda política en varias ocasiones en los últimos 25 años. El 16 de diciembre de 1997 los entonces concejales del PRC en Los Corrales Vicente Rodríguez y Rafael Pérez Tezanos (actual consejero delegado de Sodercan) plantearon, por primera vez, la necesidad de afrontar una ronda de circunvalación por la margen izquierda del Besaya. En junio de 1998 el entonces consejero de Obras Públicas, Miguel Ángel Revilla, daba el visto bueno para la elaboración del proyecto de ejecución, que ya suponía un presupuesto global de unos 200 millones de pesetas.
A partir de ahí se produce uno de los periodos de sombra, hasta el 9 de mayo de 2003, cuando el Gobierno aprobó la licitación del proyecto. En ese momento la inversión prevista ascendía a los cuatro millones de euros. En 2004 se aprobaron las primeras modificaciones y por primera vez se hacía mención a la construcción de dos puentes y aprovechar la recta de la Agüera.
Hubo otro periodo de sombra, hasta que en enero de 2016 la Corporación corraliega, a propuesta de PSOE y PRC, aprobó por unanimidad instar al Gobierno a acometer las obras. Pero lo que pasó es que en diciembre de 2017 quedó definitivamente enterrado el PSIR de Buelna, al que se había ligado una ronda que volvía a quedarse sin opciones.
El 5 de enero de 2021 el consejero José Luis Gochicoa anunciaba a Argumosa y Arranz, que se estrenaban en sus cargos como alcalde y concejal de Obras, que el Gobierno tenía previsto iniciar ese año los trámites para ejecutar la variante de Los Corrales. Así, hasta esta semana, cuando con los mismos protagonistas, se volvió a la «casilla de salida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.