

Secciones
Servicios
Destacamos
Hay personas que trascienden a su tiempo, que envían un mensaje desde el pasado para que su recuerdo no se apague. Y las hay que ... recogen esas señales para perpetuar su memoria. Eso es lo que ha sucedido en San Felices de Buelna, en el colegio de Educación Infantil y Primaria Pero Niño, orgulloso de haber puesto el nombre de una mujer nacida en Mata, Matilde González-Serna Verdeja, a su gran patio. El mejor sitio posible para una maestra y poeta que entregó su vida a la enseñanza y a la cultura, un homenaje que coincide con el 50 aniversario de su fallecimiento.
El propio patio, convertido en anfiteatro, acogió la formalización de una decisión que adoptaron, democráticamente, alumnos, familias y profesores como colofón al proyecto 'Te mereces un patio'. Los bancos dispuestos en semicírculo estaban llenos de alumnos de todos los cursos; la primera fila destinada a familiares de Matilde, nietos y bisnietos, junto a las autoridades; y el escenario fue para las personas que hicieron los honores.
La primera, la directora, Rosana Payno, destacando la figura de su antaño compañera de profesión, tanto como la necesidad de dar más cabida a las mujeres en los callejeros de todo el mundo. De hecho, apuntó que en España solo el 12% de las calles tiene nombre de mujer. Recordó que se dieron varias opciones de cara a las votaciones y que Matilde fue, con diferencia, la más votada, por delante, como ejemplo, de María Blanchard.
La siguió la primera teniente de alcalde, Marta Ruiz, que, en nombre de la Corporación, felicitó a toda la comunidad educativa del Pero Niño «por promover esta iniciativa», resaltando que «no han podido elegir un mejor personaje histórico para dar nombre a este patio». Una mujer que destacó, dijo, «no solo como docente, sino como escritora y como agitadora cultural».
Para terminar, agradeció la presencia de los familiares de González-Serna, «que, haciendo un gran esfuerzo y dejando a un lado sus obligaciones cotidianas, se han desplazado para participar con nosotros en este homenaje».
Allí estuvo Pablo Diestro, como alcalde de Reocín, agradecido por la invitación a un acto que reconocía la figura de una mujer que residió junto a su familia la mayor parte de su vida en esa localidad, donde desarrolló principalmente su tarea docente y su aclamada actividad artística. Aprovechó su intervención para resaltar que, ese acto, dijo, «no deja de ser un hermanamiento entre los dos municipios». Algo en lo que coincidió con la representante del Consistorio de San Felices.
En la familia se mostraron agradecidos, orgullosos y emocionados por ese reconocimiento a la memoria de una mujer insigne adelantada a su tiempo, por las publicaciones de su obra, que se distribuyen con gran éxito, y las palabras de los intervinientes, reseñando una vida plena que devuelve a Matilde a su lugar de nacimiento y a su escuela.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.