Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Cántabro de Salud ha consignado, en el anexo de inversiones para el próximo año, 2022, dos partidas por importe de 1,9 millones y 700.000 euros, para la mejora y ampliación del centro de salud de Polanco. La primera, para ... la reforma del actual edificio; y la segunda, para la construcción de un nuevo inmueble en la parcela anexa, que permita ampliar de cara al futuro el espacio asistencial.
Ambas partidas son nominativas y su inclusión en el proyecto de Presupuesto de Cantabria para 2022 se produce tras un reciente acuerdo del Pleno de Polanco, por unanimidad, para solicitar a la Consejería de Sanidad que consignase las cantidades económicas necesarias para redactar el proyecto de ampliación y comenzar las obras en el próximo ejercicio.
Para ello, se aludía a la necesidad de mejorar la situación del centro de salud, inaugurado en 1991 para atender a 3.000 personas. En la actualidad, ha quintuplicado el número de habitantes que tiene asignados y su estado es objeto de continuas quejas de los usuarios, al presentar falta de espacio y goteras, entre otras deficiencias.
Tras conocer la inclusión de las partidas, la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, mostró la satisfacción del equipo de gobierno ante la noticia y agradeció la «sensibilidad» de la Consejería y de su titular, Miguel Rodríguez, hacia las demandas del Ayuntamiento y los vecinos relativas a la ampliación y mejora del centro de salud.
A su juicio, la inclusión de estas partidas en los planes inversores del Servicio Cántabro de Salud, «supone ya algo mucho más serio, para permitir licitar e iniciar las obras tanto de reforma del actual inmueble como de ampliación, Para 2021 sólo se habían consignado 200.000 euros, que el final no se ejecutaron».
En este sentido, Díaz recordó que la directora gerente del SCS, Celia Gómez, confirmó a mediados de octubre que se aceptaba la cesión de la finca propuesta por el Ayuntamiento para proceder a la ampliación del actual centro de salud.
La finca es colindante con el centro de salud y está ocupada por unas pistas deportivas y una pequeña edificación. Su cesión se ofreció a la Consejería en enero de 2021 al ser la mejor opción para facilitar el inicio y desarrollo de las obras de ampliación, y también para permitir que el edificio asistencial pudiese seguir funcionando con normalidad mientras durasen los trabajos de construcción del nuevo inmueble.
Respecto a la ampliación, la alcaldesa ha confirmado que «los técnicos apuestan por una nueva instalación que permita cubrir las necesidades actuales, pero que también esté preparada para poder crecer en función de la demanda asistencial que se plantee en el futuro».
A la par, ha anunciado que el Ayuntamiento iniciará «de forma inmediata» los trámites administrativos para formalizar la cesión de la finca y elaborar una ficha urbanística completa de la parcela, con el fin de colaborar en la materialización de los planes del SCS que prevé iniciar las obras de ampliación en 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.