Secciones
Servicios
Destacamos
En este 2023, el Ayuntamiento de Santillana del Mar vuelve a apostar fuerte por la Navidad. La villa medieval quiere superar su récord del año pasado en número de visitantes y ha tirado la casa por la ventana con el alumbrado, triplicando el número de ... luces que se instalarán en el casco antiguo. El municipio no puja -como otras poblaciones vecinas- con tener el árbol más grande de España, sino que se conforma con ser el pueblo que más va a brillar.
Así, la villa se prepara ya para el encendido de las luces del próximo 1 de diciembre. En esta ocasión se contará con 400.000 puntos de luz, para superar ampliamente la cifra del año pasado: 120.000, cuando ya se consiguió un gran protagonismo, en el marco del concurso de Ferrero Rocher, en el que se estaba participando.
Noticia relacionada
Alberto Santamaría
El Ayuntamiento avanzó ayer las novedades de este año, entre las que destaca la colocación de grandes figuras navideñas por diferentes enclaves de la villa. También se pondrán en marcha más eventos para pequeños y mayores.
El 'video mapping' o proyecciones de luz también regresa con una temática totalmente renovada y con una nueva narrativa, siempre aludiendo a la historia y la esencia del municipio. Este año, se incorporarán más días para ver las escenas y se ampliarán los horarios.
Por otro lado, y al margen de apuestas a batir entre pueblos, el evento más importante y esperado de Santillana del Mar es, cada año, el Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes. Esta celebración, catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional, siempre ha batido récords de audiencia y no tiene competidor.
Desde el Ayuntamiento todos los concejales están trabajando ya mano a mano «para volver a sorprender a todo aquel que quiera acercarse a Santillana», tal y como relataba ayer su alcalde, Ángel Rodríguez, que recuerda que las navidades pasadas, «más de noventa mil» personas pasaron por la villa durante los meses de diciembre y enero para disfrutar de su alumbrado navideño y del espectáculo de luces de sonidos 'Santillana, origen y destino'.
Las pasadas Navidades, el Ayuntamiento de Santillana del Mar invirtió en renovar todo el alumbrado navideño, tanto de su casco histórico como del resto de pueblos y barrios. «Gracias a esto, se consiguió crear una sinergia entre las emblemáticas piedras y una iluminación envolvente, haciendo de Santillana del Mar un pueblo de cuento», considera el regidor, emocionado porque «toda la villa se llenó de luces cálidas decorando los techos y balcones de las casas y comercios, así como de los edificios más emblemáticos». Asimismo, se colocaron diferentes figuras navideñas como árboles de Navidad o siluetas de los Reyes Magos, en calles y plazas.
Tras el susto de hace dos navidades en la Colegiata de Santa Juliana (se denunció la colocación de adornos taladrando los muros a la Fiscalía), el Ayuntamiento de Santillana del Mar ha aprendido la lección y, ya el pasado año, puso mucho más cuidado en instalar los adornos en los edificios protegidos de la villa. Así, el Consistorio se vio obligado en 2022 a presentar ante Cultura un proyecto acreditando que se colocarían los adornos «con pinzas» sin tener que agujerear la fachada de este y otros edificios emblemáticos, como se hizo en 2021 desatando mucha polémica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.