

Secciones
Servicios
Destacamos
El casco histórico de Santillana del Mar contará con un acceso renovado a través de la Avenida del Zoo y las piedras que adornan su ... suelo se multiplicarán gracias al pavimento empedrado que alcanzará la zona de La Robleda. Todo ello, en virtud de los trabajos iniciados en el último mes por la Consejería de Obras Públicas. La empresa SIEC es la adjudicataria de unas obras que cuentan con un presupuesto que supera el millón de euros con un plazo de ejecución de 18 meses, con lo que se estima estarán finalizadas a mediados de 2025.
El proyecto incluye el acondicionamiento de 964 metros de eje principal, 215 metros en el cruce próximo al Museo Diocesano y 61 metros más en la calle que conduce a la Casona de los Tagle. En palabras del alcalde de Santillana del Mar, Ángel Rodríguez, esto se traduce en «todo lo que es la Avenida del Zoo, hasta lo que en Santillana se conoce como la Cruz Blanca o cruce de Las Cuevas». Hasta ahí, el proyecto a ejecutar contempla un alquitranado, con un doble carril peatonal. «Se creará una vía peatonal elevada con arenisca y separada con setos de la carretera», indica el regidor. También se limitará la velocidad de la vía.
«Y luego, nos encontramos todo el encachado (pavimento de piedras) del cruce de carreteras de Santillana del Mar, tanto en dirección hacia la Avenida Borgolavezzaro (carretera a Comillas), como en la avenida de Le Dorat, (carretera a Barreda, Viveda y Queveda) y desde esa salida hacia las cuevas de Altamira». Toda esta zona presentará una apariencia similar a la que en la actualidad muestra el casco histórico de la villa, «estilo Santillana del Mar», explicó el regidor.
Rodríguez mostró su satisfacción por el desarrollo de un proyecto que supone una importante mejora para la villa y el municipio y por tratarse de «una idea de Isidoro Rábago (el exalcalde recientemente fallecido)», de quien quiere tener «un gran recuerdo». «En el año 1999 ya presentaron este proyecto a uno de los Planes de Calidad Turística conjuntamente con Suances», recuerda Rodríguez. El proyecto recoge también la posibilidad de crear más aparcamientos disuasorios, «algo que se contempla en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino». A juicio del regidor, todo redundará en «que Santillana sea más grande y disponga de un acceso peatonal». Al tiempo, se contemplan mejoras de las dársenas de autobuses en el parque de La Robleda.
El proyecto fue presentado hace un año por el entonces consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, junto a los representantes de la Corporación municipal. En aquel momento se destacaba la necesidad de reorganizar el tráfico en una villa turística.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.