Secciones
Servicios
Destacamos
Las calles empedradas y las fachadas históricas de Santillana del Mar cobraron anoche vida con el encendido de las 400.000 bombillas que iluminan la Navidad en la villa medieval y sumergen a los paseantes en una atmósfera única. Pese a la lluvia persistente, fueron ... muchos los curiosos que no quisieron perderse el acto que da la bienvenida a las fiestas en una localidad que desde hace unos años rivaliza por mostrar la estampa navideña más atractiva.
Noticia relacionada
Javier Rosendo
A las luces calidas que desde anoche iluminan calles, plazas, casonas y palacios de Santillana se unen este año una serie de grandes figuras como bolas de Navidad o las siluetas de los Reyes Magos instaladas en la plaza del Ayuntamiento que contribuyen a crear un ambiente singular y convertir la villa en un 'pueblo de cuento'. El encendido dio paso a la proyección de un vídeo mapping, con los Reyes Magos como protagonistas, sobre la fachada de la Torre de Don Borja. Según anunció el alcalde, tras el encendido de las luces en las calles del casco histórico, en los próximos días serán los barrios y pueblos del municipio los que se iluminarán.
Del Besaya hasta el Pas: en Quijano de Piélagos, los vecinos también encendieron anoche su particular Navidad. En este caso, la iniciativa surgió hace unos años contagiada, en parte, por la expectación generada por el propietario de la casa iluminada de Parbayón. La superdecoración se ha puesto de moda entre los vecinos que se ponen de acuerdo para iluminar sus casas y vivir unas fiestas de cuento.
En Valdecilla (Medio Cudeyo), la Fábrica de la Navidad abrió sus puertas a las visitas escolares. No obstante, su interior todavía sigue siendo un secreto para el grueso de los mortales porque sus responsables, como si de la noche de Reyes se tratase, se han propuesto mantener el misterio y la magia todo lo posible. Así que lo mejor será darse una vuelta y atravesar la puerta del número 1 de la avenida Ramón Pelayo de Valdecilla para desvelar los majestuosos secretos de la Navidad. La casona de estilo indiano acoge este año por primera vez la Fábrica Mágica −proyecto que desde su origen se había organizado en Torrelavega−y que ya ha recibido a los primeros visitantes de los cientos que se acercarán a lo largo de este mes. En la mansión, que por fuera parece la residencia del mismísimo Papá Noel, hay luces que escalan las palmeras y cuelgan por cada cornisa de la casa. Suenan villancicos, hay figuras de renos y hasta un trineo rojo. También hay un puente de los deseos con un belén y un trenecito que da una vuelta por toda la finca. ¿Y dentro? Eso únicamente lo saben unos pocos todavía. Los primeros fueron a los alumnos del colegio Purísima Concepción de Santander.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.